Nicaragua vuelve a llamar "narcoestado" a Colombia por cuestionar su respeto a la democracia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-03-26 06:06:30

Colombia se opuso a su videpresidencia de un foro de la FAO al considerar "incoherente" respaldar a un gobierno que quebranta "reglas mínimas de la democracia".

En una extensa carta dirigida a Panamá, país que ostenta la presidencia por témpore del Grupo de países de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas, con sede en Roma (GRULAC), la cancillería nicaragüense rechazó los señalamientos “irrespetuosos e injerencistas” de Colombia.

“El narco-Estado Colombiano asesina impunemente a sus ciudadanos, a cuyas familias enviamos nuestra solidaridad”, indicó el ministerio, diciendo que tampoco se respetan los acuerdos de paz con las Farc.

El enfrentamiento entre ambos países ocurre en el marco del 37 período de sesiones de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, en la que Managua aspira a ocupar la vicepresidencia. El evento tendrá lugar en Quito el 28 de marzo.

Los últimos roces entre Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, y el gobierno de Colombia

Los intercambios entre Nicaragua y Colombia se han hecho constantes en los últimos meses. Ortega ya había llamado a Colombia “narcoestado” y el Gobierno de Iván Duque ha seguido calificándolo de “dictador”.

En febrero, Nicaragua retiró las credenciales al embajador de Colombia, luego de que este presentara una nota de protesta donde señaló que la actitud del gobierno de Ortega busca “distraer la atención de la comunidad internacional sobre la crítica situación de derechos humanos y las violaciones que sufren los nicaragüenses, los partidos políticos y los opositores”.

Colombia, junto a otros países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) desconoció las elecciones del 8 de noviembre en las que Ortega obtuvo un cuarto mandato consecutivo, con sus rivales presos y acusados por delitos que su propio gobierno les imputó.

Nicaragua mantiene bajo arresto desde junio pasado a unos 46 opositores incluidos siete aspirantes a la presidencia. Casi todos han sido condenados con penas de hasta 13 años de prisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo