¿Sembrar cultivos y plantas en la Luna? La Nasa habla de importante hallazgo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Los expertos hablaron del propósito de este experimento y cómo puede beneficiar a la Tierra en diferentes áreas.

Un grupo de científicos financiados por la Nasa ha logrado cultivar plantas en el suelo lunar por primera vez. Es de señalar que anteriormente esta acción había sido calificada por la comunidad científica como imposible debido a la escasa cantidad de nutrientes en el suelo lunar.

Durante la misión Apolo, llevada a cabo hace más de 50 años, los astronautas trajeron a la tierra muestras del suelo lunar y lo guardaron en laboratorios para futuras investigaciones. En esta oportunidad, los científicos han logrado cultivar plantas en esa muestra de suelo lunar.

(Lea acá: Por qué nadie ha ido a la Luna en medio siglo: es caro y no hay justificación científica)

Más sobre las plantas cultivadas en la Luna

  • La planta cultivada se llama Arabidopsis thaliana.
  • Bill Nelson, administrador de la Nasa dijo: “Esta investigación es fundamental para los objetivos de exploración humana a largo plazo, ya que se necesitarán recursos tanto de marte como de la Luna para desarrollar fuentes de alimentos para los astronautas”.
  • Según Nelson, esta investigación es un ejemplo clave de cómo la Nasa está trabajando para desbloquear innovaciones agrícolas que podrían ayudar a los seres humanos a comprender cómo las plantas superan condiciones estresantes y aplicar esos conocimientos en áreas de escasez de alimentos aquí en la Tierra.
  • Al cultivar plantas en el suelo lunar, los científicos han respondido a la pregunta: sí, es posible sembrar en la Luna.
  • De acuerdo con Robert Ferl, profesor del departamento de ciencias hortícolas de la Universidad de Florida, es posible que estas plantas no sean tan fuertes o ricas en nutrientes como las que crecen en suelo terrestre. No obstante, esta hazaña abre el camino a la posibilidad de cultivar plantas en diferentes planetas algún día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo