Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Así lo indica una encuesta hecha por Bay Alarm Medical, una compañía de servicios médicos en California, EE. UU.
La investigación preguntó a 2.000 personas por la voluntad que cada una de ellas tenía a la hora de intervenir en un caso de agresión física. La encuesta concluyó, entre otras cosas, que el porcentaje de musulmanes e hindúes que estaban dispuestos a intervenir era mayor que el de los cristianos.
A su vez, el 24 % de los encuestados afirmó que sacaría su teléfono y empezaría a grabar en caso de que viera a un policía atacando a un ciudadano negro sin motivo aparente, y cerca del doble de personas dijo que intervendría si la violencia es ejercida contra un animal más que contra una persona.
Stacia Mullaney, vocera de la compañía autora de la encuesta, afirmó que no sabe en qué medida la religión influye en el comportamiento de las personas cuando presencian una injusticia social o una “situación extrema”, indica Independent. Sin embargo, sí reparó en otros detalles:
Nos dimos cuenta de que el género también juega un papel importante en la reacción de la persona. Las mujeres son mas dadas a vigilar pasivamente una situación; es más probable que pidan ayuda, pero no que entren a intervenir”, afirmó.
Según Mullaney, la afiliación política también juega un rol clave, ya que mientras los republicanos tienen un 4 % más de probabilidades de pedir ayuda, los demócratas tienden a vigilar la situación pasivamente o a tratar de calmar el problema.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Sigue leyendo