Nación
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una habitante de Borghetto Santo Spirito, en Italia, país que decretó aislamiento total y el cierre de todos los negocios a causa del coronavirus.
El esposo de la mujer se negó a recibir tratamiento contra el COVID-19 en un hospital, por lo que ambos tuvieron que permanecer en la casa, donde finalmente el hombre murió, informó IVG.it.
El deceso del sujeto ocurrió el pasado lunes a las 2 a. m., y solo hasta este miércoles en la mañana las autoridades retiraron su cadáver, de ahí que la mujer pasara 2 días con el muerto, agregó el medio.
“Espero que este sea el último”: anciana (cansada de vivir), en su cumpleaños 94 | |
"Si quiero, te mato": concejal amenaza a su novia mientras ella lo graba todo |
CNN explicó que la esposa no pudo salir de su casa y los vecinos tampoco pudieron ayudarla debido al aislamiento que se mantiene en Italia, donde solo este martes murieron 168 personas por coronavirus.
“Desafortunadamente, tenemos un protocolo de seguridad que debemos seguir”, aseguró al medio Giancarlo Canepa, alcalde Borghetto Santo Spirito.
Durante los 2 días que la mujer pasó con el cadáver de su esposo, ella pidió ayuda a otros a través del balcón de su residencia, concluyó la cadena de noticias.
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Sigue leyendo