Adiós a un genio polémico: James Watson, codescubridor de la estructura del ADN, muere a los 97 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioUno de los hombres que sentó las bases de la genética moderna, el biólogo estadounidense James D. Watson, murió en un hospicio de Long Island a los 97 años, confirmó este 7 de noviembre el laboratorio Cold Spring Harbor, donde desarrolló gran parte de su carrera. Codescubridor de la forma de hélice de la molécula de ADN, junto al físico británico Francis Crick, Watson vivió sus últimos años condenado al ostracismo, luego de sus alusiones de corte racial.
Uno de los hombres que sentó las bases de la genética moderna, el biólogo estadounidense James D. Watson, murió en un hospicio de Long Island a los 97 años, confirmó este 7 de noviembre el laboratorio Cold Spring Harbor, donde desarrolló gran parte de su carrera. Codescubridor de la forma de hélice de la molécula de ADN, junto al físico británico Francis Crick, Watson vivió sus últimos años condenado al ostracismo, luego de sus alusiones de corte racial.
El biólogo estadounidense James D. Watson, que en 1953 desentrañó la estructura de la molécula de ADN junto al físico británico Francis Crick, murió esta semana en un hospicio de Long Island, pero fue este 7 de noviembre que la noticia fue confirmada por el Laboratorio Cold Spring Harbor, donde concretó muchos de sus hallazgos.
El dúo de Watson y Crick sentó las bases de la genética moderna, pues su descubrimiento de la forma tridimensional de la estructura de las cadenas de ADN dio lugar al surgimiento de la ingeniería genética, la terapia génica y otras ciencias médicas y tecnologías basadas en el ADN.
Watson, Crick y Maurice Wilkins recibieron en 1962 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus descubrimientos sobre la estructura molecular de los ácidos nucleicos.
Pero Watson tuvo su lado oscuro, con acusaciones de haber utilizado en su juventud el trabajo de otra científica para apalancar su propia carrera y, más recientemente, por sus comentarios de 2019, en los que atribuyó los resultados a pruebas de coeficiente intelectual a factores genéticos y raciales.
Sus afirmaciones fueron a contracorriente del consenso científico generalizado, que atribuye el rendimiento cognitivo a factores ambientales. Aunque se disculpó por sus declaraciones, finalmente tuvo que dejar su puesto como rector del laboratorio Cold Spring Harbor.
Noticia en desarrollo…
Con Reuters
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Novelas y TV
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Economía
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo