“La cuarentena mató a más personas de las que salvó”: premio Nobel rechaza confinamiento

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Michael Levitt, científico sudafricano, aseguró en el diario The Telegraph que el daño social que ha producido el aislamiento obligatorio es bastante grande.

Levitt, quien actualmente es profesor de la Universidad de Stanford (Reino Unido), criticó en el impreso fuertemente las medidas que adoptaron la mayoría de líderes políticos alrededor del mundo para controlar la pandemia del coronavirus.

“Creo que las cuarentenas no salvaron ninguna vida. Por el contrario, considero que mataron a más personas de las que salvaron”, manifestó el ganador del premio Nobel de Química (2013) en el rotativo británico.

Luego, agregó: “Se habrán salvado algunas en accidentes de carretera y en cosas así, pero el daño social por el abuso doméstico, los divorcios, el alcoholismo, ha sido extremo. Además, están los que no fueron tratados por otras enfermedades”.

“Cada vez es menos probable una segunda ola del COVID-19”: alentador pronóstico de la OMS

El biofísico sudafricano, igualmente, señaló que el verdadero problema fue que los gobernantes entraron en pánico cuando inicio la emergencia sanitaria y no supieron tomar decisiones acertadas en momentos fundamentales.

“El verdadero virus que hubo fue el del pánico, del cual fueron presa los líderes mundiales por razones que todavía no me quedan claras”, agregó el reconocido científico en el diálogo con el diario inglés.

A pesar de que aseguró que los confinamientos obligatorios pueden ayudar a controlar una pandemia, como la del COVID-19, el profesor puntualizó en el rotativo que la propagación del brote se pudo contener con otros métodos más sensatos y modernos.

Levitt finalmente insistió que el coronavirus desaparecerá más rápido de lo que la mayoría de los expertos dicen y que la tasa de fatalidad en los diferentes países equivaldrá a alrededor de un mes adicional de “muertes naturales”.

Distanciamiento social afectaría con fuerza a invidentes y otras personas con discapacidad

Este martes, por su parte, María Neira, directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la salud (OMS), afirmó que cada vez es menos probable que haya una segunda ola importante de contagios del COVID-19.

Según el último informe de la Universidad Johns Hopkins, en el mundo se han presentado hasta el momento 348.224 muertes asociadas al virus y más de 5.5 millones de casos diagnosticados, siendo actualmente Estados Unidos y Brasil los países más golpeados por el pandemia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo