Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La confesión la hicieron dos de los militares colombianos implicados en el asesinato de Jovenel Moise, aunque al parecer ninguno de ellos lo vio disparar.
Los relatos los dieron el soldado retirado del Ejército Naiser Franco Castañeda y el teniente en retiro Jheyner Carmona Flórez, y sus declaraciones las presentó Noticias Caracol en un informe exclusivo sobre cómo se planeó y se ejecutó el asesinato del presidente de Haití, el pasado 7 de julio de 2021.
El primero en dar el nombre del mercenario que habría apretado el gatillo fue el soldado Castañeda, aunque habló con base en los relatos que escuchó de los demás atacantes.
El exmilitar hizo la confesión en medio de las lágrimas, ya que también reveló como, a sangre fría, se perpetró el ataque para dar de baja a Moisé en su casa.
“Dicen que fue (Víctor) Pineda. Le escucharon a él mismo. Está preocupadísimo, ese muchacho no tiene paz”, dijo.
A esta versión se suma la del teniente Carmona Flórez que mencionó, según el informe, el apellido del supuesto tirador. El exmilitar hizo la confesión en voz baja y tampoco confirmó si vio al mercenario cuando disparó.
“Quiero que apunte simplemente un apellido ahí, y ya lo investigan ustedes a ver si es cierto o no: Pineda”, susurró.
El noticiero informó que eran seis los mercenarios que entraron directo a buscar a Moise a la casa, pero que dos fueron directo a una habitación en la que no encontraron a nadie. Uno de ellos era el soldado Franco Castañeda.
Yepes, Pineda, Romero y Capador ingresaron de manera violenta a la habitación en la que estaban el presidente y su esposa: Martine Moise, y lo cierto es que mientras el mandatario recibió cerca de 12 disparos, la primera dama sufrió heridas en el abdomen y en uno de sus brazos.
Estos mercenarios habrían sido los que le dispararon a la pareja, aunque ya hay dos que señalan al mismo hombre: Pineda.
No obstante, la familia de Víctor Pineda en Colombia habló con Noticias RCN y aseguró que el exmilitar “no es un asesino, es un trabajador”, y que lo habían contratado supuestamente “para un cordón de seguridad”.
“Yo no sabía que estaba en Haití. Tenían un grupo que lidera un señor (Duberney) Capador. El señor les decía que esperaran que porque la agencia de seguridad aun no le habían confirmado nada”, dijo la esposa del hoy señalado.
Este es el parte del informe de Noticias Caracol sobre el asesinato del presidente de Haití (la confesión sobre el señalado asesino está a partir del minuto 7:00 en adelante).
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
Sigue leyendo