Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cálculo provisional que considera casos desde 1950 fue anunciado este martes por el presidente de la comisión independiente encargada de la investigación.
En junio, la comisión había estimado “3.000 víctimas” de la Iglesia católica en un primer recuento hecho a partir de las llamadas telefónicas recibidas tras su petición de testimonios. Una cifra que “ciertamente no refleja la totalidad”, dijo su presidente, Jean-Marc Sauvé.
Sauvé afirmó este martes a la AFP que “es posible que esta cifra se eleve al menos a 10.000” en Francia.
Pero “la gran pregunta que surge es: ¿a qué porcentaje de víctimas hemos llegado? ¿Al 25 %, al 10 %, al 5 %?, ¿o a menos?“, se preguntó Sauvé.
El presidente de esta comisión afirmó en junio que la cifra de abusos sexuales podría evaluarse en 1.500, pero esta vez no avanzó nuevas cifras.
“En algunas congregaciones católicas y comunidades religiosas se instauró un auténtico sistema de abusos. Pero se trata de una minoría”, declaró.
Esta comisión de investigación independiente, creada en 2018 por la Conferencia Episcopal francesa y las congregaciones religiosas tras numerosos escándalos de abusos, entregará sus conclusiones a finales de septiembre.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo