McDonald's es acusado de discriminación racial por expropietarios de sus franquicias

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Aunque el gigante de la comida rápida lo niega, unos 50 de ellos, todos ciudadanos negros, dicen que se les adjudicaron locales con peor rendimiento que otros.

McDonald’s “pone a los franquiciados negros en lugares condenados al fracaso, con bajos volúmenes de ventas y altos costos operativos, lo que continuamente resulta en menores ganancias o en pérdidas”, dice la demanda presentada el lunes ante un tribunal de Illinois, donde tiene su sede la compañía.

La cadena de restaurantes de comida rápida, señala el documento, “entorpece los esfuerzos de los franquiciados negros por desarrollarse” adquiriendo otros establecimientos, todo para “forzarlos a abandonar”. Una “discriminación racial” que conduce a una “brecha creciente” entre la tesorería generada por los franquiciados negros de McDonald’s y los franquiciados blancos, según los demandantes.

Las ventas anuales de estos propietarios promediaron 2 millones de dólares por restaurante entre 2011 y 2016, lo que es menor a los 2,7 millones de dólares del total de propietarios de franquicias de la cadena. El resultado, lamentan, es que el número de propietarios de franquicias negros se ha reducido casi a la mitad en veinte años hasta caer a 182 franquiciados en 2020.

McDonald’s niega las acusaciones

Confiamos en que los hechos mostrarán cuán comprometidos estamos con la diversidad y la igualdad de oportunidades dentro del sistema McDonald’s, ya sea para nuestros franquiciados, nuestros proveedores o nuestros empleados”, dijo el grupo en un mensaje enviado a AFP.

En un video dirigido a los empleados y proveedores, el gerente general del grupo, Chris Kempczinski, dijo que su intención es “investigar de cerca y objetivamente” el origen de tales acusaciones. Tras examinar el caso, sin embargo, “no estamos de acuerdo con la demanda y pretendemos defendernos con firmeza“, agregó.

La denuncia surge en un contexto complicado para el grupo. En enero, dos ejecutivos interpusieron una demanda acusando a McDonald’s de practicar “una discriminación racial intencional”, incluso antes de que el movimiento ‘Black Lives Matter’ sacara a la luz el tema de las desigualdades raciales en el mundo profesional.

La compañía también ha emprendido recientemente acciones legales contra su exjefe, despedido a fines de 2019 por intercambiar mensajes subidos de tono con una empleada. McDonald’s lo acusa de mentir en ese momento al ocultar otras vinculaciones, y quiere recuperar las decenas de millones de dólares de indemnización pagadas por su despido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento

Sigue leyendo