[Video] Un McDonald’s chino prohibió ingreso a clientes negros, con excusa del coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Imágenes de una empleada de restaurante de la cadena en Cantón, mientras colgaba un letrero en la puerta, generaron fuerte rechazo de medios y redes sociales.

El cartel les anunciaba a las personas afro que debían abstenerse de entrar por temor a contagio con COVID-19, al tiempo que le pedía a esa comunidad “que se concientizara de que los demás no tenían por qué contagiarse”.

Medios como la BBC se refieren a esa situación como un acto de racismo y discriminación y por ello publica que la casa matriz de la cadena de restaurantes de comida rápida cerró el punto de venta y emitió una disculpa por esa acción.

Coronavirus estaría matando más a la población negra de EE. UU., y estas serían las causas

Este caso aumentó las tensiones entre la población afrodescendiente y la china, pues los segundos los señalan de ser propagadores de una segunda ola del coronavirus, señala el medio.

Por su parte, Business Insider publicó la disculpa de una de las voceras de la cadena: “Como una marca de 2,2 millones de personas que sirven en 120 países del planeta, el incidente no representa nuestros valores inclusivos”.

La representante de McDonald’s agregó: “Apenas supimos de la comunicación no autorizada en ese restaurante de Cantón, de inmediato retiramos el cartel y cerramos temporalmente el restaurante”.

El cierre del establecimiento se hará para volver a entrenar a sus empleados, y no mencionó despidos de los responsables de escribir y colgar el aviso en la puerta del establecimiento, informó el medio.

Preocupación en China por aumento de "casos importados" de COVID-19

The Washinton Post señala que existe una tendencia de segregación contra los negros en Cantón, el sitio de concentración de migrantes africanos más grande de Asia, y recuerda que en días pasados a muchos arrendatarios africanos los han echado de sus viviendas con el pretexto de que son portadores del virus; estos migrantes han tenido que acudir a hoteles en los que pagan 30 dólares por noche (120.000 pesos), durante un mes, lo cual les sale demasiado costoso.

Así como otros medios, el ‘Post’ atribuye esta situación al temor de los chinos de recibir un segundo impacto del virus a través de los inmigrantes, después de haber logrado contener la pandemia (que suirgió allí), pero señala que las acciones contra los africanos son extremas y sin fundamento, pues cualquier persona es un potencial portador y transmisor de COVID-19, así no presente síntomas.

Este es el video que generó el rechazo de la comunidad y la disculpa de la compañía:

Esta es una de las reacciones en redes sociales por esa acción:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo