María Corina Machado se movió para hacer frente a Maduro en elecciones, pese a inhabilidad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La líder opositora quien vivió un atropelló por el régimen apoyará en la contienda electoral a Edmundo González, candidato de su colectivo.

La líder opositora venezolana María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, expresó este sábado su respaldo al diplomático Edmundo González Urrutia, designado como su sucesor para enfrentar al presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.

“Estamos unidos y fuertes”, dijo Machado en un video en redes sociales. “Ya tenemos tarjeta y ya tenemos un candidato que ha sido apoyado por todo el mundo, por todos los partidos políticos, por los ciudadanos de bien”.

(Le puede interesar: Petro se metió en elecciones de Venezuela con particular propuesta que le hizo a Maduro)

La candidatura de González, de 76 años, fue decidida el viernes por la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de manera unánime, tras extensas reuniones y días de fuertes intercambios. El apoyo de Machado, que participó en las discusiones, es fundamental: es hoy día la dirigente opositora más popular tras arrasar en las primarias opositoras con más del 90 % de los votos.

“Hemos dado un gran paso hacia nuestra libertad”, señaló la dirigente de 56 años, con una alta posibilidad de transferir la intención de voto al candidato al que le levante la mano, según analistas.

La oposición buscaba concentrar fuerzas en torno a un solo candidato para enfrentar a Maduro, que buscará un tercer mandato consecutivo frente a 12 candidatos, en su mayoría tachados de colaboracionistas del gobierno.

(Lea también: EE. UU. le pegó donde más le duele a Maduro por asedio a la oposición en Venezuela)

Hasta el viernes, cuando se decidió unirse en torno a González, la oposición tenía dos candidatos inscritos: el diplomático, de forma provisional mientras se definía un nombre para sustituirlo, y Manuel Rosales, gobernador del estado petrolero de Zulia y rival de Hugo Chávez en 2006.

Corina Yoris, primera opción de Machado, no logró registrarse en medio de denuncias de bloqueo de la plataforma del Consejo Nacional Electoral para impedirlo.

“Hemos ido superando obstáculo tras obstáculo (…) lo hemos de la mano de Dios, y eso es lo que significa llegar hasta el final”, dijo Machado, que además de su inhabilitación, lidia con el arresto de siete de sus colaboradores, mientras otros cinco permanecen refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

Hasta ahora no apareció en público ni reaccionó al nombramiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo