Disturbios y varios heridos en protestas en Perú contra Dina Boluarte

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Una marcha convocada por jóvenes peruanos, este sábado 20 de setiembre, acabó con violentos enfrentamientos, varios heridos y un detenido en Lima. Las razones de las protestas eran diversas: oposición a leyes recientemente aprobadas, justicia para los 49 manifestantes asesinados entre 2022 y 2023, así como rechazo al aumento del crimen organizado. 

Una marcha convocada por jóvenes peruanos, este sábado 20 de setiembre, acabó con violentos enfrentamientos, varios heridos y un detenido en Lima. Las razones de las protestas eran diversas: oposición a leyes recientemente aprobadas, justicia para los 49 manifestantes asesinados entre 2022 y 2023, así como rechazo al aumento del crimen organizado. 

Colectivos juveniles, gremios y organizaciones sociales se movilizaron en la marcha ‘Generación Z’ para rechazar al régimen de Dina Boluarte y a un Congreso cada vez más cuestionado. La protesta responde también al malestar por la reforma de las AFP, el avance de la delincuencia y el copamiento de las instituciones de justicia. 

De acuerdo con reportes de brigadistas que acudieron a brindar primeros auxilios, al menos cinco personas resultaron heridas por proyectiles de goma dura disparados por la PNP en la avenida Abancay, una de las principales vías de ingreso hacia la Plaza San Martín, punto de concentración de las movilizaciones. 

La PNP desplegó alrededor de 1.000 efectivos en el centro histórico de Lima para impedir el acceso de los manifestantes a puntos neurálgicos como el Palacio de Gobierno y el Congreso de la República, ambos rodeados por fuertes cordones de seguridad. 

Reforma de sistema de pensiones

Recientemente, el Congreso modificó la nueva ley de pensiones tras varias protestas y eliminaron el aporte obligatorio a las AFP para los independientes, así como la limitación de los menores de 40 años de que saquen el 95,5% de su AFP al jubilarse. Ahora el aporte de independientes será voluntario y todos los afiliados podrá sacar el 95,5% de sus fondos al jubilarse.

Sin embargo, para la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), subsisten diversos aspectos riesgosos para el sistema que deben ser revisados cuidadosamente. Por ejemplo, la afiliación automática al Sistema Privado de Pensiones (SPP) desde los 18 años, salvo que el afiliado manifieste su voluntad contraria, bajo riesgo de imposición y falta de información adecuada. La Aspec también resalta como problemático el aumento de la edad para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) de 50 a 55 años, que reduce las opciones de retiro de la población trabajadora

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bolívar rechazó burlesca valla de Quintero contra De la Espriella: “Todo lo que aborrecían”

Bogotá

Apartamento secreto en el centro de Bogotá causa curiosidad y hasta miedo; ¿qué esconde?

Economía

Visitantes de Parque La Colina y más centros comerciales, avisados por lo que pasará el fin de semana

Economía

Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida

Fútbol

Jugada maradoniana de Linda Caicedo en Champions le da vuelta al mundo; compañeras no lo creían

Sigue leyendo