Malala Yousafzai afirma entre lágrimas que regresar a Pakistán es un sueño

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

En su primera visita a su país natal desde que lo abandonó en 2012 tras un atentado de los talibanes por defender la educación femenina, la Nobel de paz de 2014 dijo que este es el mejor día de su vida.

La Premio Nobel de la Paz de 2014 señaló que, a pesar de sus 20 años, ha “visto mucho” en su vida con el aumento del extremismo y el terrorismo en 2007, las dificultades para estudiar y el ataque en 2012, que la obligó a dejar el país.

La joven no dejó escapar la ocasión de reivindicar el papel de la mujer en una intervención que hizo en la oficina del primer ministro, Shahid Khaqan Abbasi, con quien mantuvo un encuentro.

“Las mujeres también pueden ser superhéroes, empresarias… necesitan ejemplos”, afirmó la joven, quien exhortó a un público formado por parlamentarios y otras autoridades a se uniese a su lucha.

Por su parte, el primer ministro del país, que la acompañó, dio la bienvenida a la joven y destacó su figura en un regreso que ha causado una gran expectación dentro y fuera del país.

“Dejaste el país cuando tenías 13 años y ahora eres la paquistaní más famosa”, afirmó el político.

Malala llegó esta madrugada a Pakistán acompañada por su padre, Ziauddin Yousafzai, y un hermano, en una visita de cuatro días de duración.

La joven adquirió notoriedad al escribir un blog para la BBC utilizando el seudónimo de Gul Makai en el que denunciaba las atrocidades sufridas bajo el régimen del Tehrik-i-Taliban (TTP).

El artículo continúa abajo

El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado en Mingora, en el noroeste del país, cuando dos miembros del TTP se aproximaron al vehículo escolar en el que se encontraba Malala y le dispararon con un fusil, alcanzándola en el cráneo y en el cuello.

La adolescente fue transportada inconsciente al Reino Unido, donde fue tratada de sus heridas y donde aún reside hoy, matriculada en la Universidad de Oxford.

“Es el mejor día de mi vida. Todavía no puedo creer que estoy en Pakistán, es un sueño”, manifestó la joven de 20 años secándose las lágrimas con las manos en un discurso emitido por televisión.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo