Visita relámpago de Macron a México: de códices y narcotráfico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEmmanuel Macron estuvo en México el viernes 7 de noviembre. En una conferencia de prensa conjunta con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, el mandatario francés prometió llevar el códice Azcatitlan en 2026 a la Ciudad de México para ser exhibido en una muestra, sin precisar su eventual devolución. En otro orden, ambos dirigentes coincidieron en el respeto a la soberanía en la lucha contra el narcotráfico
Emmanuel Macron estuvo en México el viernes 7 de noviembre. En una conferencia de prensa conjunta con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, el mandatario francés prometió llevar el códice Azcatitlan en 2026 a la Ciudad de México para ser exhibido en una muestra, sin precisar su eventual devolución. En otro orden, ambos dirigentes coincidieron en el respeto a la soberanía en la lucha contra el narcotráfico
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, coincidieron este viernes en priorizar “el respeto de la soberanía” de los Estados en la lucha contra el narcotráfico, tras los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones denunciadas como utilizadas para transportar droga en el Caribe y el Pacífico.
“La lucha contra los narcotraficantes es una causa que nos une a todos”, dijo en rueda de prensa el mandatario francés, tras reunirse con Sheinbaum en Ciudad de México.
Macron se pronunció a favor de que este tema se resuelva “mediante la cooperación entre Estados soberanos”, en respuesta a una pregunta sobre los ataques estadounidenses contra las llamadas “narcolanchas”.
“Podemos luchar juntos contra el narcotráfico (…), pero la soberanía de cada país debe ser respetada”, subrayó.
Washington comenzó a llevar a cabo a principios de septiembre este tipo de operaciones apuntando a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, frente a costas mexicanas. Algunos expertos han advertido que equivalen a “ejecuciones extrajudiciales”, incluso si apuntan a traficantes conocidos.
El número de muertos que deja la campaña antinarcóticos de Estados Unidos se eleva al menos a 70.
Sheinbaum, quien no habló del tema durante la conferencia, ha expresado anteriormente su desacuerdo con los ataques estadounidenses por el riesgo que suponen para la soberanía de México, al tiempo que ha pedido reunirse con autoridades de ese país para discutir el asunto.
Macron destacó previamente el compromiso de México y Francia con un orden mundial basado “en el respeto del derecho internacional, del multilateralismo, de la soberanía de los Estados y de los derechos humanos”.
Cooperación sobre patrimonio cultural
Los mandatarios alcanzaron además progresos en torno a la demanda mexicana de repatriar antiguos códices mesoamericanos, obras manuscritas de los pueblos originarios que ilustran la vida y las creencias de la civilización mexica, y que Sheinbaum consideró un asunto de “interés mayor” a tratar con Macron.
Los documentos están en posesión de Francia desde hace décadas.
Leer tambiénMéxico: La restitución de dos códices prehispánicos, en el centro de la visita de Emmanuel Macron
El acuerdo contempla que los ministerios de Cultura de ambos países conformen un “grupo de trabajo franco-mexicano sobre cooperación patrimonial”, detalló Macron.
Entre sus labores estará la organización en 2026 de una exposición en México en la que se exhibirá el códice Azcatitlán, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia, además de muestras cruzadas en ambos países en el marco de la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas.
El asesor presidencial mexicano José Alfonso Suárez del Real destacó el jueves que el códice Azcatitlán “es fundamental para conocer el desarrollo de lo que fue México-Tenochtitlan desde su fundación hasta principios del siglo XVII”.
Sheinbaum, por su parte, informó que el códice Boturini, una de las piezas más valiosas en poder de México, será exhibido en Francia como parte del acuerdo de cooperación.
Los códices “representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, declaró la mandataria.
Ampliar inversiones
Otros acuerdos alcanzados incluyen el fortalecimiento del consejo franco-mexicano de desarrollo económico, cuya meta es ampliar las inversiones, el comercio y la complementariedad económica de ambos países.
La cooperación y las inversiones estarán enfocadas en sectores como energía, transportes, economía circular, salud, innovación y aeronáutica, señalaron los jefes de Estado.
México es el primer país latinoamericano inversor en Francia, y la nación europea ocupa el puesto número 11 entre los inversionistas extranjeros en tierras mexicanas.
Sheinbaum recibió a Macron a las puertas del Palacio Nacional, frente a decenas de personas que coreaban “¡Presidenta!” desde el Zócalo de Ciudad de México, la plaza pública más importante del país.
La última visita a México de un presidente francés, el socialista François Hollande, fue en 2014.
(Con la AFP)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Economía
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
Economía
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Sigue leyendo