Luego de 24 semanas de disturbios, situación se podría complicar aún más en Hong Kong

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los manifestantes prodemocracia en la excolonia británica intensificaron este miércoles sus acciones con el objetivo de paralizar actividades por completo.

Hasta ahora, las manifestaciones se producían generalmente por la noche o en fin de semana, lo que afectaba menos a la vida de los hongkoneses. Ahora, los manifestantes han decidido pasar a una nueva fase que puede colocar al territorio, según expresión de la policía, “al borde del colapso”.

Los grupos de manifestantes en Hong Kong se citan usando las redes sociales y toman como objetivo diversos barrios de la ciudad para perturbar al máximo su funcionamiento diario y poner a prueba las fuerzas policiales.

Manifestantes de Hong Kong no respetarán prohibición de uso de máscaras durante protestas

Este miércoles, por tercera jornada consecutiva, la mayoría de las líneas de metro –que transporta a diario a más de la mitad de los 7,5 millones de habitantes del territorio– estaban cerradas después varios actos de vandalismo.

Varios centros comerciales y escuelas permanecieron cerrados. Numerosas rotondas estaban repletas de adoquines, piedras, bicicletas destrozadas y todo tipo de restos, abandonados ahí para perturbar la circulación.

Hong Kong, excolonia británica devuelta a China en 1997, es una región semiautónoma dirigida bajo el principio de “un país, dos sistemas” hasta 2047, en virtud del cual goza de libertades que no existen en el resto de China.

Pero los manifestantes prodemocracia acusan a Pekín de incumplir sus promesas aumentando su control político en el territorio y piden elecciones libres para designar a sus autoridades locales.

Se incrementa la violencia

Las jornadas del lunes y martes ya fueron las más violentas en 24 semanas de movilización. Y los campus universitarios de Hong Kong se convirtieron el martes por primera vez en escenario de duros enfrentamientos.

Este miércoles, los estudiantes chinos del continente empezaron a abandonar los campus de Hong Kong, según fuentes policiales y universitarias, por temor a la violencia en la excolonia.

Manifestantes de Hong Kong usaban 'app' de tránsito para ubicar y emboscar a policía

En la universidad china de Hong Kong, la policía disparó gases lacrimógenos y pelotas de goma a los cientos de manifestantes que habían erigido barricadas.

Grupos de manifestantes radicales con máscaras instalaron barricadas y cortaron carreteras en las universidades del territorio. En la politécnica hubo enfrentamientos cuando la policía intentaba detener a una estudiante.

“El Estado de derecho en Hong Kong está al borde del desmoronamiento total”, declaró el martes el portavoz de la policía, Kong Wing-cheung.

Los medios oficiales chinos indicaron esta semana que el Ejército Popular de Liberación de China, que tiene una guarnición en Hong Kong, está listo para apoyar, si fuera necesario, a la policía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo