Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioMéxico ha vivido horas muy difíciles con inundaciones, corrimientos de tierra y deslizamientos provocados desde el jueves por las lluvias torrenciales en el este y el centro de México, según el último balance anunciado el sábado por el Gobierno federal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó el despliegue de 10.000 militares para participar en las operaciones de rescate.
México ha vivido horas muy difíciles con inundaciones, corrimientos de tierra y deslizamientos provocados desde el jueves por las lluvias torrenciales en el este y el centro de México, según el último balance anunciado el sábado por el Gobierno federal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó el despliegue de 10.000 militares para participar en las operaciones de rescate.
Este sistema tropical de precipitaciones ha azotado la Sierra Madre Oriental, una cadena montañosa que se extiende paralela a la costa del golfo de México y que está salpicada de pequeñas comunidades, muchas de las cuales han quedado aisladas del mundo.
Según las autoridades, al menos 117 municipios se han visto afectados en los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro y Veracruz. La mandataria, Claudia Sheinbaum, ordenó el despliegue de 10.000 militares para participar en las operaciones de rescate.
“Se han desplegado miembros y equipos del Gobierno mexicano para abrir carreteras y ayudar a las comunidades”, declaró Sheinbaum en X, tras una reunión a distancia con los responsables de los estados afectados.
Intensas lluvias en casi todo el territorio
Desde mediados de la semana, casi todo México está sufriendo intensas lluvias que han provocado desbordamientos de ríos, inundaciones de pueblos enteros, deslizamientos de tierra, derrumbamientos de carreteras y puentes, así como cortes de electricidad y telecomunicaciones.
Más de 35.000 viviendas han sufrido daños, principalmente debido a las crecidas de los ríos, que han obligado a familias enteras a abandonar sus hogares. Se han habilitado refugios para las personas desplazadas.
Toda la noche en la camioneta
Marcos Aparicio, un maestro de 50 años de la ciudad de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, pasó la noche en su camioneta en una carretera bloqueada por barro, rocas y árboles.
“Tenía miedo de que se derrumbara la colina», contó a la agencia de noticias francesa AFP mientras esperaba con impaciencia la reapertura de la carretera para llegar a su comunidad y saber noticias de su familia.
Celso Santos, un comerciante de 50 años, dejó su camión en la carretera y continuó a pie hacia el pueblo de Tenango de Doria al amanecer. “Tuvimos que correr para que no nos arrastrara el agua”, dijo, y contó que las “piedrisimas”, las caídas de rocas, hacían un ruido similar al de los fuegos artificiales.
Evacuaciones por aire
En el estado de Veracruz, decenas de profesores lanzaron un llamamiento en las redes sociales para pedir que se les evacuara por vía aérea de la comunidad de Xoxocapa, ya que la carretera de acceso era intransitable, no había electricidad y escaseaban los alimentos.
En este mismo estado, que cuenta con los ríos más caudalosos del país, los medios de comunicación locales han mostrado imágenes de familias enteras refugiadas en los tejados de sus casas para escapar de las crecidas de los ríos.
México ha sufrido lluvias especialmente abundantes desde principios de año, con un récord de precipitaciones en la capital, Ciudad de México.
El meteorólogo Isidro Cano explicó a la AFP que estas intensas precipitaciones se deben a un “desfase estacional”, es decir, el aire cálido y húmedo del golfo de México ha ascendido hacia las cumbres de la Sierra Madre Oriental, provocando lluvias de una intensidad inusual en esta época del año. (con AFP)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Nación
¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa
Fútbol
Hospitalizaron a vieja gloria del fútbol colombiano: fue técnico de Millonarios y campeón con Nacional
Nación
Álvaro Uribe fue operado en Medellín y criticó el estado del sistema de salud en Colombia
Bogotá
El problema de última hora que surgió con implosión de puentes en Bogotá; ¿qué pasó?
Sigue leyendo