Régimen venezolano sí recibe las medicinas enviadas por Cuba y China

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Según el ministro de salud Carlos Alvarado, habrían llegado 933 toneladas de esta ayuda, en medio de su negación de dejar entrar la enviada por EE. UU.

“En este momento estamos recibiendo, ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud“, dijo en declaraciones al canal estatal VTV desde el puerto de La Guaira, capital del estado Vargas y cercano a Caracas.

Alvarado, que informó sobre la llegada de estos medicamentos en momentos en que el Parlamento solicita que se permita el ingreso de ayuda humanitaria al país ante la crisis del sector salud, indicó que Venezuela recibe de “forma periódica” medicinas y materiales médicos.

“No es extraño que estemos recibiendo contenedores acá en el puerto de La Guaira”, comentó al tiempo que explicó que la mayoría de estos medicamentos y materiales proceden del convenio con Cuba y China.

Destacó también que el ministerio hizo algunas “compras directas” en el mercado internacional “con aquellas empresas” que, dijo, no los han bloqueado, pues el régimen venezolano asegura que EE.UU. les ha impuesto un bloqueo que les impide comprar medicinas y alimentos.

El artículo continúa abajo

También (hay) algunos insumos que vienen a través del fondo rotatorio y del fondo estratégico de OPS“, agregó.

Alvarado detalló que dentro de los 64 contenedores hay “más de 18 millones de unidades de medicamentos” entre “anestésicos, vacunas, antibióticos, nutrientes para las embarazadas, antipiréticos, analgésicos, protectores gástricos, soluciones fisiológicas“.

También llegaron, siempre según el ministro, 22.575 unidades de repuestos para equipos médicos, 192.000 kit para pruebas diagnósticas y “más de 100.000 kit para citología”.

Aseguró que la inversión de estos medicamentos y materiales es de aproximadamente 25 millones de euros.

La ayuda humanitaria solicitada por Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país en enero tras considerar a Maduro un usurpador, se encuentra bloqueada en la frontera con Colombia y la oposición ha apostado por pedir a la Fuerza Armada que permita su ingreso para el 23 de febrero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo