Ciclón en Libia deja más 2.000 muertos en nueva tragedia que afecta a África

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-09-11 21:08:07

Además, más de 1.200 personas se encuentran desaparecidas como consecuencia del ciclón Daniel, que azota la zona nororiental del país.

Según Osama Hammad, jefe del gobierno paralelo del Libia, la situación en la ciudad de Derna, la más afectada por las lluvias torrenciales, de “catastrófica”.

(Vea también: Terremoto de Marruecos ya deja cerca de 3.000 muertos; búsquedas no paran)

“Los desaparecidos son miles, barrios enteros se han tapado junto a sus residentes “, alertó Hammad.

Las precipitaciones superaron los 400 mililitros por hora, una cifra que no se había registrado en las últimas 4 décadas según el Centro Nacional de Meteorología.

A su vez, Ahmed Amdur, miembro del consejo municipal de Derna, pidió intervención internacional “urgente” para “salvar la ciudad”.

El hundimiento de zonas residenciales y el colapso de edificios e infraestructuras públicas y privadas se ha saldado con el cierre de las rutas terrestres, por lo que Amdur reclamó abrir un corredor marítimo para asistir a los habitantes.

Entre tanto, Abdulhamid Debiba, primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional, con sede en Trípoli, prometió que el Estado indemnizará a todos los afectados por las inundaciones y decretó 3 días de luto.

Al mismo tiempo anunció el envío a Derna de medio centenar de ambulancias, un equipo de 75 médicos y enfermeros, así como un convoy para reforzar los hospitales rurales.

Mohamed Ismail, jefe de la Compañía de Servicios Generales de Trípoli, indicó que se habían enviado 53 camiones y 10 máquinas pesadas para apoyar las labores de rescate.

La Misión de Naciones Unidas en Libia declaró que sigue de cerca la situación de emergencia y “su disponibilidad para brindar apoyo a los afectados”.

Tras azotar Grecia y Turquía en los últimos días, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical el 9 de septiembre y se espera que se debilite en el país magrebí a partir de este lunes mientras se dirigirá hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe.

Esta tragedia se une al terremoto que dejó cerca de 3.000 muertos en Marruecos, otro país de la costa mediterránea de África que sufrió la tragedia 3 días atrás.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo