Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
El periódico Libération dedicó su portada de este jueves al tema de la implacable represión contra los opositores que exigen la salida de Daniel Ortega del primer puesto de la nación, que retiene con la acción de fuerzas policiales y paramilitares.
La primera página del periódico muestra la imagen de una valla en la que aparece Ortega junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo. Los rostros de ambos están salpicados de pintura color sangre. Al lado izquierdo, la petición que todo el mundo le hace a su gobierno de oídos sordos: “Ortega, basta”.
El reconocido medio, además de calificar a Ortega como “sanguinario sandinista”, se refiere a él como un “exrevolucionario” que en otro momento tuvo ideas humanistas pero que ahora, en su posición de presidente “todopoderoso”, se ha dedicado a reprimir con mucha violencia a quienes desafían su poder. Sus acciones, dice el rotativo francés, han matado a 300 personas en 3 meses.
Las últimas acciones, sigue el diario, se dieron a pocos días de la celebración de la fiesta nacional, el 19 de julio: la primera de ellas, en la Universidad de Managua, la capital del país, el pasado fin de semana. La otra, en la ciudad rebelde de Masaya, hasta donde llegaron policías y paramilitares dispuestos a exterminar a quienes piden la salida de Ortega y la convocatoria a elecciones.
Libération recoge las opiniones de varios nicaragüenses reconocidos y de personas que fueron partidarias del gobierno sandinista pero que ahora repudian su conducta sanguinaria. Por ejemplo, cita al expresidente de Uruguay José Mujica, que dijo con decepción que “lo que era un sueño ha sido secuestrado y convertido en una autocracia”.
También recoge el enojo que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes 2018, le expresó a Libération el pasado mes de mayo. Además, menciona los homenajes del cantante Carlos Mejía Godoy, otrora partidario de Ortega, a los manifestantes asesinados; y también el intento de Bianca Jagger, activista y exesposa de Mick Jagger, por darle a conocer al mundo lo que pasa en su país.
Luego, hace un recorrido por lo que fue la ilusión del sandinismo al derrocar al dictador Anastasio Somoza y revivir lo que había ocurrido en 1959 en Cuba con una ventaja frente a la isla: su cercanía a la teología de la liberación proclamada por el cura guerrillero colombiano Camilo Torres y en Nicaragua encarnada por el también sacerdote y poeta Ernesto Cardenal.
Ahora, Ortega rechaza cualquier llamado a salir del poder y se aferra a su silla presidencial con la ayuda de unos escuadrones armados que tienen la misión de pacificar el país. Al mismo tiempo, Rosario Murillo lanza sus ataque contra los “terroristas” a través de la radio y denuncia la supuesta trama “satánica” que hay contra su ya decadente revolución.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Sigue leyendo