Seguidoras de k-pop, preocupadas por crisis en Corea del Sur: artistas cancelan conciertos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sarah Valentina Gutierrez
Actualizado: 2024-12-03 18:16:02

Este martes 3 de diciembre, el presidente Yoon Suk-yeol declaró la imposición de la ley marcial y pondría en riesgo la industria del entretenimiento.

En el transcurso del día, en Corea del Sur se anunció la implementación de la ley marcial de emergencia por parte del presidente Yoon Suk-yeol, lo que creo un ambiente de tensión dentro del país.

Esta medida, que no se había tomado de 1980, se hace bajo la justificación de proteger a la nación de presuntas amenazas, internas y externas, a la democracia. “Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales”, dijo el mandatario en una intervención pública.

(Vea también: Surge detalle detrás de la masacre de 9 colombianos en Ecuador y un panfleto sería clave)

Ante esta decisión, las grandes empresas del entretenimiento de Corea del Sur: YG EntertainmentHYBE y SM Entertainment, han cancelado las próximas presentaciones programadas y aún tambalean los conciertos de fin de año, que se esperan, recauden millones de dólares.

Con la implementación de la ley marcial se restringen las conglomeraciones públicas como conciertos y eventos masivos, al igual que se tendrá una estricta vigilancia en el contenido cultural que se publica y se correrá el riesgo de que sean censurados.

Por otro lado, los artistas hombres que estén en la edad de prestar servicio militar, podrían ser reclutados ante la emergencia, y está situación preocupa a las seguidoras de los ‘idols’ y bandas k-pop. Al día de hoy, cinco cantantes de BTS y uno de Seventeen, están enlistados en las tropas surcoreanas. 

Las cancelaciones de conciertos, giras promocionales y presentaciones de las agrupaciones de k-pop, podrían significar una gran pérdida financiera para las firmas de entretenimiento que organizan estos eventos.

Por el momento, desde el ministerio de Justicia de Corea del Sur no ha anunciado cambios en los protocolos militares y los ‘idols’ que se encuentran enlistados seguirán cumpliendo sus funciones con normalidad.

(Lea también: El presidente francés Macron, en busca de contratos en Arabia Saudita)

La declaración de una ley marcial en Corea del Sur también permite que el ejército se tomé las calles con el fin de brindar una mayor vigilancia a los ciudadanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo