Nación
"Yo no soy el entrevistado": vicecanciller le sacó la piedra a periodista de Blu Radio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Recientemente, surgió una alternativa para que la joven, ahora con 31 años, salga antes de cumplir los 15 años de prisión a los que fue sentenciada.
En el año 2015, Colombia se estremeció con la noticia de la futbolista, modelo y presentadora Juliana López, quien fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Guangzhou, China, por tráfico de 610 gramos de cocaína ocultos en un computador. En el país asiático, este es un delito extremadamente grave, considerado con penas que incluyen la cadena perpetua e incluso la pena de muerte aún para extranjeros, lo que catapultó la atención mediática hacia este caso. Sin embargo, López consiguió evitar la pena capital, siendo condenada a 15 años de cárcel gracias a una serie de atenuantes presentados durante el juicio.
(Vea también: Construyendo ventiladores: así vive la modelo colombiana que está presa en China)
Detrás de su arresto, se encontraron mensajes en su teléfono celular que evidenciaban amenazas contra ella y su familia, lo que probó que fue coaccionada para transportar la droga. “El computador donde se encontró la cocaína no era propiedad de Juliana”, aseguró su familia, un elemento clave que permitió a la justicia china un análisis más considerado del caso.
Antes de su detención, López, una joven promesa del fútbol femenino y del modelaje proveniente de Medellín, Antioquia, a sus 21 años, había viajado a China con fines comerciales. Pero su viaje terminó marcado por esta detención. También, su entonces pareja, Juan Esteban Marín, fue arrestado en China por sospechas de estar ligado al narcotráfico, aunque su situación legal sigue siendo un misterio.
En su encierro en Guangzhou, Juliana ha vivido bajo condiciones extremas, describiendo a su madre a través de cartas la “presión laboral” y los exámenes mensuales que intensifican el ambiente en prisión. En una de sus misivas escritas en 2021, Juliana expresó la añoranza que tiene por su madre y describió el incesante estrés de su día a día. Decidida, su madre se mudó a China para visitarla una vez al mes permitido por la ley.
En la actualidad, Juliana tiene 31 años y debido a su buen comportamiento en prisión, podría conseguir libertad condicional en 2026, cuatro años antes de su sentencia, reveló su familia en La Red. Sin embargo, para la joven, regresar a Colombia no es una opción por temor a su seguridad personal y ha optado por mantener cierta reserva para entrevistas públicas.
China tiene una política de tolerancia cero contra el narcotráfico, con severas penas independientemente de la nacionalidad de los infractores. El tráfico de pequeñas cantidades de drogas puede acarrear la pena de muerte o cadena perpetua. Esto hace excepcional que un caso como el de Juliana concluya con una condena de 15 años.
"Yo no soy el entrevistado": vicecanciller le sacó la piedra a periodista de Blu Radio
Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Sigue leyendo