Joven invidente gana beca en Harvard tras aprender inglés sola con videos de YouTube

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-06-30 21:08:23

Se trata de una joven uruguaya de 19 años que ha sido reconocida internacionalmente desde que compartió el certificado que recibió por parte de la universidad.

Milagros Costabel publicó en su cuenta de Twitter el diploma que la acredita como generación 2025 de la prestigiosa Universidad de Harvard. Desde pequeña a milagros le interesó el estudio y logró derribar las barreras en la educación pública de Uruguay.

Sus ganas de aprender la llevaron a interesarse en un segundo idioma, el inglés, el cual aprendió de manera autodidacta por medio de videos de YouTube. Se trataba de un sueño que parecía inalcanzable y detrás de la cual hay años de esfuerzo y apoyo de parte de su familia.

La uruguaya nació prematura, su cuerpo era tan pequeño que cabía en una mano porque no se había desarrollado completamente, los doctores decían que si ella sobrevivía sería un milagro. Aunque su vista no prosperó, sí logró vivir, es por  eso que la llamaron Milagros.

Desde pequeña se esforzó por aprender a leer en braille y a memorizar las teclas de su computador. Buscaba ser independiente. En medio de su lucha por cumplir su meta de ser autosuficiente y de superarse encontró dos de sus pasiones: la escritura y los medios de comunicación.

Milagros aceptó, en una entrevista con BBC, que siempre disfrutó los retos y es por eso que después de graduarse se le ocurrió postularse a universidades estadounidenses.

Con el fin de encontrar una beca se postuló a 20 universidades, aprovechando la oportunidad que hay en ese país de obtener una ayuda educativa para lograr su sueño de ser profesional en ciencias políticas, con una opción secundaria en derechos humanos y migraciones.

“Harvard fue, en cierto punto, una aplicación que mandé porque sabía que si no lo hacía me arrepentiría toda mi vida. Lo peor que podía pasar era recibir un no”, explicó en BBC.

Cuatro meses después llegó una respuesta de la institución, felicitándola por aprobar y hacer parte de la generación 2025 de Harvard. Al conocer la noticia, la compartió en sus redes sociales y obtuvo gran acogida como un ejemplo a seguir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Sigue leyendo