El mejor divulgador de la ciencia en América Latina es un brillante joven colombiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn proyecto que nació con la intención de enseñar matemáticas o física ha sido reconocido como uno de los más importantes en Latinoamérica.
Un proyecto que nació con la intención de enseñar matemáticas o física a quienes más lo necesitan ha sido reconocido como uno de los más importantes en divulgación científica en América Latina.
(Lea también: Dos hospitales universitarios de Colombia, entre los 100 mejores del mundo)
La propuesta “Locos X la AstroCiencia” nació en 2020, como un canal de Facebook dedicado a compartir novedades científicas y astronómicas, además de dictar clases. Este fue fundado por el estudiante de Ingeniería de Sistemas Luis Sierra Oliveros, de la Universidad del Magdalena, y se ha convertido en uno de los portales más visitados por estudiantes, profesores e investigadores en el continente.
Sierra fundó este espacio de conocimiento junto a un grupo de amigos apasionados por la física y las matemáticas, dedicándose a publicar contenidos dedicados a ciertas áreas de la ciencia, ofrecer cursos virtuales y transmisiones en vivo con la participación de importantes profesionales del país.
El proyecto ha surtido tanto impacto, que al joven estudiante le ha sido otorgado el premio de mejor divulgador en física y matemáticas entregado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México.
Para Luis Sierra, han sido sus profesores una fuente de inspiración y la Universidad de Magdalena una casa para cumplir algunos de sus sueños.
(Vea también: Consumo diario de cannabis puede afectar al corazón, según la Universidad de Stanford)
En la actualidad, “Locos X la AstroCiencia” ya cuenta con más de 697 mil seguidores, por lo que el joven científico espera seguir llegando a más personas, para que estas también pueda apasionarse tanto como él a la ciencia, y seguir ayudando a quienes todavía les cuesta comprender la matemática o la física.
“Debemos continuar en esta labor, apasionarnos por la ciencia y establecer relaciones con investigadores de la física en el mundo para colocar a Colombia en ese escenario”, explicó Sierra para Nota Positiva, un diario de su universidad.
El premio Ciencia en Redes BUAP es entregado en el estado de Pueblo, México, y busca reconocer e incentivar a los jóvenes que se encuentran apostando por la divulgación científica a través de las redes sociales, y que además pongan al servicio de la sociedad los conocimientos que adquieren en la academia.
El jurado entrega distintos reconocimientos como mejor divulgador en las áreas de la biología, química, medicina, matemáticas, ciencias de la salud, humanidades, educación, entre otras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo