Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La orden del presidente estadounidense fue publicada antes de que el general retirado Lloyd Austin jure como nuevo secretario de Defensa del Gobierno.
A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, Joe Biden confirmó que anuló la prohibición, impuesta por el republicano Donald Trump, de que las personas transgénero sirvan en las fuerzas armadas, una decisión considerada discriminatoria.
“Es simple, Estados Unidos es más seguro cuando todos los que están calificados para servir pueden hacerlo abiertamente y con orgullo”, escribió el mandatario este lunes en la red social.
La orden ejecutiva, igualmente, establece que se identifiquen y examinen de inmediato los registros de los uniformados a los que se les haya denegado de forma involuntaria continuar sirviendo en las Fuerzas Armadas o que hayan sido dados de baja, por su identidad de género.
Como comandante en jefe, el presidente de Estados Unidos tiene una enorme libertad para establecer las políticas del Pentágono. La medida fue publicada antes de que Lloyd Austin jure como secretario de Defensa.
“El presidente Biden cumplió otra promesa crucial, revocando la prohibición militar transgénero para garantizar que todos los que estén calificados para servir en el ejército puedan hacerlo abiertamente y sin discriminación”, afirmó la Casa Blanca.
Durante su campaña electoral, el demócrata prometió que revocaría la prohibición de Trump y señaló que sería una de sus prioridades desde el primer día, pese a que no firmó la orden el pasado miércoles.
Rachel Levine, pediatra de 64 años, se convertiría en el primer funcionario federal abiertamente transgénero confirmado por el Senado estadounidense. “Ella aportará el liderazgo constante y la experiencia esencial que necesitamos para que la gente supere esta pandemia”, afirmó Biden.
En el país norteamericano los altos cargos del gobierno requieren la venia del Congreso, que pasó a ser controlado por los demócratas después de que Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, tomaron posesión la semana pasada.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo