Joe Biden amplía obligación de vacunarse a más empleados para enfrentar variante Delta

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-09-09 23:05:50

El presidente de Estados Unidos anunció que su gobierno dará la orden para que los funcionarios federales ayuden a frenar la variante en ese país.

Sin embargo, dará la opción a quienes no quieran inmunizarse de entregar pruebas de coronavirus negativas cada semana.

La decisión cobija a todas las empresas de más de 100 empleados, en un nuevo esfuerzo para derrotar a la variante delta del coronavirus, que genera una ola de contagios, dijo el jueves la Casa Blanca.

Las empresas deben “asegurarse de que su fuerza laboral esté completamente vacunada o exigir a los trabajadores que no se vacunen que obtengan un resultado negativo en la prueba al menos una vez por semana”, indicó.

La medida afectará a unos 80 millones de personas y se suma a la extensión de la obligatoriedad de vacunación para los empleados federales y todos aquellos que trabajen en hospitales y reciban reembolsos federales de atención médica.

Biden se mostró “frustrado” con esas personas que no quieren recibir la dosis y advirtió a ese grupo que su paciencia “se está agotando, pues su negativa ha tenido costes para todos”. “Muchos de nosotros estamos frustrados con los casi 80 millones de estadounidenses que todavía no se han vacunado”, añadió.

El mandatario se pronunció así durante un discurso en la Casa Blanca, en el que anunció la vacunación obligatoria contra COVID-19 de todos los empleados del Gobierno federal, un total de 2,1 millones de personas, entre otras medidas para contener el repunte de contagios en el país.

Añadió que, aunque los no vacunados equivalen a aproximadamente el 25 % de los estadounidenses que cumplen los requisitos para inocularse contra la enfermedad, en un país “tan grande” como EE. UU., una minoría como esa “puede causar mucho daño”, y lo está haciendo.

Biden preguntó directamente a quienes se niegan a vacunarse “qué más necesitan ver” para confiar en que las vacunas son seguras, y lamentó que su reticencia esté multiplicando las hospitalizaciones y muertes por la variante delta del coronavirus en el país.

El presidente de los estadounidenses también prometió plantar cara a los gobernadores y políticos republicanos que han intentado prohibir los mandatos de mascarillas o vacunas en las escuelas, al afirmar que se encargará de “apartarlos del camino” si se niegan a cooperar con su estrategia.

El 53,3 % de los estadounidenses ha recibido la pauta completa de las vacunas contra la covid-19, incluidos el 62,4 % de los mayores de 12 años, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

No obstante, la distribución regional es sumamente desigual, con especial preocupación en el sur de EE.UU., en estados como Alabama, Luisiana o Misisipi, donde los niveles de vacunación son mucho menores.

La expansión de la variante delta ha devuelto un panorama sombrío a EE.UU., el país con más muertes por el virus del mundo, cuya media diaria de casos volvió a superar los 150.000 la semana pasada por primera vez desde enero, lo que ha saturado los hospitales y provoca más de mil fallecimientos cada día.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo