Jair Bolsonaro, internado de urgencia en hospital de Brasilia por dolores abdominales

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-07-14 07:58:33

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tuvo que ser ingresado en la mañana de este miércoles en el Hospital de las Fuerzas Armadas ubicado en Brasilia.

El mandatario fue internado de urgencia por un ataque de hipo y dolores abdominales y deberá estar incapacitado durante 48 horas, aunque no necesariamente hospitalizado, informaron fuentes oficiales. 

En un comunicado, la Presidencia indicó que “por orientación de su equipo médico” el mandatario pasará este miércoles por exámenes para investigar el hipo que le viene afectando desde hace ya casi una semana y “quedará por observación entre 24 y 48 horas, no necesariamente dentro del hospital”.

“Él está animado y pasa bien”, concluyó la nota, sin más detalles, mientras que la agenda oficial que debería cumplir este día e incluía una reunión con el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, entre otras actividades, fue cancelada. 

Hasta hace unas horas, Bolsonaro estaba enérgicamente compartiendo mensajes en Twitter en los que llamaba al fin de la “cruel dictadura en Cuba”. 

“Todo el apoyo y solidaridad al pueblo cubano, que valientemente pide el fin de una dictadura cruel que desde hace décadas masacra su libertad mientras vende al mundo una ilusión de paraíso socialista. ¡Que la democracia florezca en Cuba y traiga días mejores a su pueblo!”, escribió Bolsonaro en esa red social. 

Los manifestantes “fueron a pedir además de alimentos, electricidad (…) y fueron a pedir libertad. ¿Saben lo que consiguieron? Golpes, palizas y prisión“, había dicho el mandatario brasileño, horas antes, ante seguidores a las afueras de su residencia oficial. 

Bolsonaro criticó a quienes en Brasil apoyan a Cuba y al régimen venezolano de Nicolás Maduro, el gran aliado de Cuba. 

“Aquí en Brasil hay gente que apoya a Cuba, que apoya a Venezuela. Personas que fueron varias veces a Cuba para tomar champagne con Fidel Castro, a Venezuela a tomar whisky con Maduro. Y hay gente aquí que apoya a ese tipo de personas, es señal de que quieren vivir como los cubanos, como los venezolanos”, agregó. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo