Bogotá
Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según revelaron medios italianos, las autoridades indagan la posible existencia de “turistas de guerra” italianos.
La Fiscalía de Milán abrió una investigación que podría destapar uno de los capítulos más macabros y desconocidos de la guerra de Bosnia. Según revelaron medios italianos, las autoridades indagan la posible existencia de “turistas de guerra” italianos que, durante el asedio de Sarajevo (1992-1996), habrían pagado por viajar a la ciudad y disparar a civiles como si se tratara de un “safari humano”.
De acuerdo con las primeras hipótesis del caso, un grupo de ciudadanos italianos, en su mayoría empresarios y simpatizantes de la extrema derecha, habrían pagado entre 80.000 y 100.000 euros para participar en estos macabros “fines de semana de cacería humana”. Los viajes se realizaban desde Trieste a Belgrado en vuelos de la compañía serbia Aviogenex, para luego ser trasladados a las colinas que rodeaban Sarajevo, desde donde los francotiradores serbobosnios disparaban a los transeúntes.
(Lea también: Negarán visa para EE. UU. a personas con estas condiciones: gobierno de Trump fue tajante)
Los relatos apuntan a que incluso se pagaba más por disparar a niños, un detalle que ha estremecido a Europa.
El caso salió a la luz gracias al periodista y escritor Ezio Gavazzeni, quien presentó una denuncia formal de 17 páginas respaldada por el exmagistrado Guido Salvini y Benjamina Karic, exalcaldesa de Sarajevo. Gavazzeni recogió testimonios y documentos sobre este fenómeno, del que se hablaba desde hace años y que fue abordado en el documental Sarajevo Safari (2023) del director esloveno Miran Zupanic.
“El objetivo es abrir un proceso real en Italia. Hablamos de gente con dinero y reputación, empresarios que durante el asedio pagaban por matar civiles desarmados. Luego regresaban a sus vidas normales como si nada hubiera pasado”, declaró el periodista al diario La Repubblica.
Entre los señalados habría un empresario milanés propietario de una clínica estética y varios ciudadanos de Turín y Trieste. El fiscal Alessandro Gobbis, encargado del caso, ya tendría una lista de testigos que serán llamados a declarar.
Según Gavazzeni, podría haber hasta un centenar de “turistas asesinos” involucrados. Entre los testigos figura un agente de inteligencia bosnio, identificado por sus iniciales E.S., quien asegura que en 1993 los servicios secretos italianos recibieron información sobre la presencia de al menos cinco italianos en las colinas de Sarajevo, acompañados por francotiradores locales.
Este informante habría tenido acceso a documentos del servicio de seguridad militar bosnio, donde se recogía el testimonio de un voluntario serbio capturado, quien mencionó haber viajado junto a tres italianos desde Belgrado, uno de ellos oriundo de Milán.
El denunciante también menciona al oficial serbio Jovica Stanisic, condenado por crímenes de guerra, como uno de los organizadores de estos viajes, que se camuflaban bajo el pretexto de “excursiones de caza”.
Otros testimonios citados en la denuncia incluyen a un exagente de inteligencia esloveno, varias víctimas del asedio y al exbombero estadounidense John Jordan, quien declaró ante el Tribunal de La Haya haber visto a “tiradores turísticos” con armas y ropa distintas a las del ejército serbio.
“Vi a hombres que no parecían del lugar, guiados por soldados locales. Usaban armas más propias de la caza del jabalí que de una guerra urbana”, relató Jordan, según recogen medios italianos.
El cónsul de Bosnia en Milán, Dag Dumrukcic, expresó la disposición total de su país para colaborar con la investigación:
“Queremos descubrir la verdad sobre un asunto tan cruel y cerrar las cuentas con el pasado.”
(Vea también: Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas)
Aunque la Fiscalía de Bosnia había archivado un caso similar por falta de pruebas y divisiones internas, esta nueva investigación en Italia podría reabrir las heridas de un conflicto que dejó más de 11.000 civiles muertos durante el asedio de Sarajevo.
Las autoridades italianas esperan que la investigación logre identificar al menos a algunos de los responsables, en lo que sería uno de los episodios más atroces y vergonzosos de la historia reciente europea.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles
A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente
Benedetti sacó su lado más grosero en entrevista con W Radio y se le puede ir muy hondo
Sigue leyendo