Hallan en Israel una ciudad de 5.000 años de antigüedad: la Nueva York de la Edad de Bronce

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La urbe, donde alcanzaron a vivir simultáneamente 6.000 habitantes, fue destapada luego de más de 2 años de excavación, la más grande de la época en la región.

La existencia del yacimiento era conocida por los arqueólogos desde hace tiempo, pero no fueron conscientes de su importancia hasta el punto en que comenzaron sus trabajos en el lugar, comenta una portavoz de la Autoridad de Antigüedades israelí, que difundió los detalles más relevantes sobre esta ciudad de más de 5.000 años de antigüedad en un comunicado.

En sus tiempos de esplendor fue “la Nueva York de la Edad del Bronce temprano” del área, “una ciudad cosmopolita y planificada en la que vivieron miles de habitantes”, destacan los arqueólogos Itai Paz, Yitzhak Paz y Dina Shalem, que dirigieron la excavación.

“Este lugar cambia radicalmente” los conocimientos sobre el inicio de la urbanización en la región y marca “una época fascinante” en que hay “los primeros pasos de la cultura” de los habitantes, de la histórica tierra de Canaán (que incluía a los actuales Israel y Palestina y parte del Líbano, Siria y Jordania), remarcan los expertos.

AFP

La ciudad, de unas 65 hectáreas de dimensión, se desarrolló según “un funcionamiento administrativo” y una planificación urbanística “impresionante”, estaba rodeada de una fortificación amurallada y contaba con calles y avenidas trazadas de manera organizada.

En ella se han encontrado herramientas procedentes de Egipto. Sus residentes, que vivían principalmente de la agricultura, se dedicaban también al comercio “con distintas regiones, culturas y reinos” de la época, lo que es indicativo de su desarrollo dinámico.

En el yacimiento, destacan las estructuras de los antiguos inmuebles que lo componen, que incluyen “edificios públicos” y son “una indicación de la sociedad organizada y la jerarquía social que había en el momento”.

AFP

Entre los restos más relevantes está “un templo ritual inusual que llama la atención por sus dimensiones” y su patio, donde permanece una cuenca de piedra en la que se realizaban rituales religiosos, destaca la Autoridad de Antigüedades.

En este espacio se han encontrado “huesos de animales quemados”, que son una “evidencia de ofrendas de sacrificio”, y pequeñas figuras con formas de animal que permiten conocer detalles “sobre la vida espiritual de la comunidad que vivió en el sitio”.

También se han recuperado millones de fragmentos de cerámica, herramientas de sílex y vasijas de piedra, utensilios que sus habitantes utilizaban en su vida cotidiana.

AFP

Además, los arqueólogos descubrieron otro asentamiento del período calcolítico de 7.000 años de antigüedad bajo los fundamentos de la vasta ciudad, lo que evidencia que la zona, donde había dos abundantes manantiales de agua, estuvo habitada desde tiempos remotos.

A partir de ahora, el yacimiento se cubrirá temporalmente para su preservación, y en el futuro por encima de este pasará una vía de acceso a la carretera de las cercanías que estará a una altura suficiente para que los restos sean protegidos.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo