Israel confirma que ha ‘eliminado’ a Hashem Safieddine, el pretendido sucesor de Nasralá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioIsrael confirmó la muerte de Hachem Safieddine, el esperado sucesor de Hassan Nasrallah al frente de Hezbolá. Por su parte, el movimiento chií libanés ha afirmado haber lanzado numerosos cohetes, sobre todo en dirección a Tel Aviv.
Israel confirmó la muerte de Hachem Safieddine, el esperado sucesor de Hassan Nasrallah al frente de Hezbolá. Por su parte, el movimiento chií libanés ha afirmado haber lanzado numerosos cohetes, sobre todo en dirección a Tel Aviv.
El ejército israelí confirmó el martes que Hashem Safieddine, considerado el candidato más probable para sustituir a Hasán Nasralá al frente de Hezbolá, había sido asesinado. En un comunicado publicado en X, el ejército israelí dijo que Safieddine había muerto en un ataque en Beirut hace unas tres semanas. “Ahora puede confirmarse que, en un ataque perpetrado hace unas tres semanas, Hashem Safieddine, jefe del consejo ejecutivo de la organización terrorista Hezbolá, y Hussein Ali Al-Zeima, jefe de la oficina de inteligencia de Hezbolá, fueron eliminados en los suburbios del sur de Beirut, junto con otros comandantes de Hezbolá”, declaró el ejército israelí.
Catalogado como “terrorista”
Safieddine mantenía estrechos vínculos con Irán, donde cursó sus estudios religiosos. Su hijo está casado con Zeinab, la hija del poderoso general iraní Qasem Soleimani, muerto en 2020 en un bombardeo estadounidense en Irak. Era uno de los miembros más importantes del Consejo de la Shura y, al igual que el talbién asesinado Nasralá, portaba el turbante negro de los Sayed, un signo con el que se identifican los descendientes del profeta Mahoma.
Hasán Nasralá había sido catalogado como “terrorista” por el Departamento de Estado estadounidense en mayo de 2017, así como por Arabia Saudita.
Hezbolá, financiado y armado por Irán, fue creado en 1982 durante la guerra civil en Líbano, a iniciativa de los Guardianes de la Revolución de Irán.
Con agencias
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo