Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
El ‘grind’ o ‘grindadrap’ es una tradición ancestral en ese territorio autónomo danés que consiste en acorralar a los delfines y matarlos con cuchillos.
“No hay duda de que la caza de cetáceos en las Islas Feroe es un espectáculo dramático para aquellos poco acostumbrados a cazar y a matar mamíferos. Sin embargo estas cacerías están bien organizadas y totalmente reguladas”, declaró un portavoz del gobierno de Islas Feroe.
La caza suele ser de ballenas piloto, también llamadas calderones, pero el pasado domingo fueron 1.423 delfines de flancos blancos, cuya caza también está autorizada en ese territorio. Tuvo lugar en un fiordo cerca de Skala, en el centro del archipiélago.
“No tenemos tradición de cazar estos mamíferos, suele haber unos cuantos en la caza, pero no solemos matar a tantos”, explicó un periodista de la televisión pública local KVF, Hallur av Rana.
Según él, nunca se había realizado una captura de tal magnitud en el archipiélago.
Las imágenes en las que se ve a más de 1.000 cetáceos ensangrentados en la playa han generado muchas críticas.
“Parece bastante extremo e hizo falta tiempo para matarlos a todos cuando generalmente es bastante rápido”, añadió el periodista, que afirma que el 53 % de la población del archipiélago se opone a la pesca de esta especie.
La oenegé ecologista Sea Sheperd considera el ‘grind’ es una “práctica bárbara”, pero las autoridades de las islas Feroe sostienen que es un sistema de caza sostenible.
El producto de esta pesca no se comercializa sino que se utiliza la carne. Según estimaciones locales, hay alrededor de 100.000 calderones en aguas alrededor de este archipiélago de unos 50.000 habitantes.
Olavur Sjurdarberg, presidente de la Asociación de Balleneros de las Islas Feroe, dialogó con la BBC y explicó que cuando encontraron la manada de delfines, se pensó que era de unos 200, no de 1.4000.
Sin embargo, fue cuando los llevaron a las playas y los mataron que se dieron cuenta del tamaño real de la manada de mamíferos.
“Fue un gran error… Alguien tendría que haberse dado cuenta. La mayoría de la gente está en shock por lo que pasó”, agregó Sjurdarberg, que no participó en la cacería y reconoció que fue una matanza excesiva.
La BBC indica que las Islas Feroe se capturan y se matan al año unas 600 ballenas piloto, aunque la caza de delfines de flancos blancos, no es usual. Se capturan en cantidades más bajas: en 2020 fueron 35 y en 2019, 10.
Bjarni Mikkelsen, biólogo marino, detalló que según los registros nunca se habían matado tantos delfines en un solo día en las islas. El récord, explicó, era de 1.200 delfines en 1940.
“Por eso la magnitud de la matanza de este domingo provocó conmoción e incluso despertó críticas de grupos involucrados en la práctica, algo que es inusual”, finalizó la BBC.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo