Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta fue la decisión de las autoridades de Fernando de Noronha, archipiélago tropical de Brasil, conocido como uno de los destinos turístico más codiciados.
La isla cerró sus playas hace 5 meses para detener la propagación del nuevo coronavirus. Ahora, funcionarios dijeron en una publicación en la cuenta de Instagram de la isla que comenzarán a reabrir en fases a partir del 1 de septiembre, con estrictos controles sanitarios para “garantizar la protección de todos”.
“En la primera fase, solo se permitirá desembarcar a turistas que hayan tenido COVID-19”, señala la publicación.
Los visitantes deberán presentar un resultado positivo de la prueba del virus junto con el pago del impuesto por conservación ambiental de Fernando de Noronha.
“Estamos reabriendo responsablemente, con precaución y sin prisa”, dijo el administrador del archipiélago, Guilherme Rocha, en una conferencia de prensa.
“La prisa es el enemigo de la vida… No podemos hacer todo a la vez”, agregó.
Conocido por sus playas salvajes y sin desarrollos, sus paisajes impresionantes y su reserva marina nacional, Fernando de Noronha alberga a poco más de 3.000 residentes permanentes.
De acuerdo con la agencia Reuters, desde el inicio de la pandemia, la isla ha informado un total de 93 casos de COVID-19. Sin embargo, a día de hoy no tiene ningún infectado gracias a que todos se recuperaron y no se presentó ninguna muerte.
A pesar de que en el mundo hay un debate sobre la inmunidad que tienen los que ya padecieron el virus y la posible reinfección, esta es la mejor estrategia que encontraron las autoridades de Fernando de Noronha para reactivar su economía, indica la misma agencia.
Pero sus hoteles suelen estar repletos de personas del jet set de Brasil y del extranjero.
El 21 de marzo la isla cerró la entrada a los visitantes, y a los residentes que estaban fuera se les prohibió regresar desde abril hasta mediados de junio.
Los que llegan a la isla reciben ahora un brazalete de identificación que deben llevar hasta que los funcionarios de salud pública les den el visto bueno, ya sea después de completar la cuarentena o de obtener dos resultados negativos en las pruebas de detección del virus.
Brasil es el segundo país del mundo con mayor número de infecciones y muertes por virus, después de Estados Unidos: casi 3,8 millones y 120.000, respectivamente.
Pero Fernando de Noronha es una “historia de éxito de Covid-19”, dijo Rocha. “No hemos tenido transmisión comunal en la isla por mucho tiempo. Y queremos que siga siendo así”, finalizó.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo