Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles se conocieron las primeras imágenes de los escombros del artefacto, y ya comienzan a conocerse algunos detalles sobre lo que revelarían.
El Titán, un pequeño sumergible de unos 6,5 metros de eslora operado por una empresa privada, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del Titanic y debía subir a la superficie al cabo de siete horas, pero se perdió el contacto con él cuando aún no habían transcurrido dos.
Entonces se puso en marcha una operación de rescate para intentar salvar a los pasajeros del sumergible que supuestamente tenía reservas de aire para unos cuatro días. Pero los equipos constataron que la nave sufrió una “implosión catastrófica” en la que murieron en el acto los cinco hombres que la tripulaban.
(Lea después: [Video] Qué es una implosión catastrófica: así habría sido el final del sumergible Titan)
Los restos del Titán, hallados en el lecho marino a unos 500 metros del pecio del Titanic y a casi 4.000 metros de profundidad, fueron llevados a tierra el miércoles, a St. John’s (Terranova, este de Canadá). Un buque de los guardacostas estadounidenses los trasladará a un puerto de Estados Unidos, donde serán analizados por los investigadores.
Los medios de comunicación canadienses mostraron las primeras imágenes de los trozos de lo que parecía la proa y el casco del sumergible. Sin embargo, en lo que no se vio hay detalles desgarradores, pero que podrían ayudar a la investigación.
Y es que los expertos encontraron “presuntos restos humanos” entre los fragmentos recuperados del sumergible turístico. Estos restos y los de la nave serán analizados, lo que podría aportar “elementos cruciales para entender la causa de esta tragedia”, declaró el capitán Jason Neubauer, a la cabeza de la investigación de los guardacostas.
En Estados Unidos y Canadá se han abierto investigaciones para determinar las causas de la implosión del sumergible. Tras la desaparición del Titán se ha criticado a la empresa Oceangate Expeditions por presuntas negligencias en el diseño de la nave.
Un exdirectivo de la compañía puso en duda la seguridad del aparato, que supuestamente no reunía las condiciones para soportar una profundidad tan extrema.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Sigue leyendo