Crudo hallazgo entre los pedazos del sumergible Titán daría nuevas pistas de lo ocurrido

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-06-28 22:40:19

Este miércoles se conocieron las primeras imágenes de los escombros del artefacto, y ya comienzan a conocerse algunos detalles sobre lo que revelarían.

El Titán, un pequeño sumergible de unos 6,5 metros de eslora operado por una empresa privada, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del Titanic y debía subir a la superficie al cabo de siete horas, pero se perdió el contacto con él cuando aún no habían transcurrido dos.

Entonces se puso en marcha una operación de rescate para intentar salvar a los pasajeros del sumergible que supuestamente tenía reservas de aire para unos cuatro días. Pero los equipos constataron que la nave sufrió una “implosión catastrófica” en la que murieron en el acto los cinco hombres que la tripulaban.

(Lea después: [Video] Qué es una implosión catastrófica: así habría sido el final del sumergible Titan)

Los restos del Titán, hallados en el lecho marino a unos 500 metros del pecio del Titanic y a casi 4.000 metros de profundidad, fueron llevados a tierra el miércoles, a St. John’s (Terranova, este de Canadá). Un buque de los guardacostas estadounidenses los trasladará a un puerto de Estados Unidos, donde serán analizados por los investigadores.

Qué había en los restos del sumergible Titán

Los medios de comunicación canadienses mostraron las primeras imágenes de los trozos de lo que parecía la proa y el casco del sumergible. Sin embargo, en lo que no se vio hay detalles desgarradores, pero que podrían ayudar a la investigación.

Y es que los expertos encontraron “presuntos restos humanos” entre los fragmentos recuperados del sumergible turístico. Estos restos y los de la nave serán analizados, lo que podría aportar “elementos cruciales para entender la causa de esta tragedia”, declaró el capitán Jason Neubauer, a la cabeza de la investigación de los guardacostas.

En Estados Unidos y Canadá se han abierto investigaciones para determinar las causas de la implosión del sumergible. Tras la desaparición del Titán se ha criticado a la empresa Oceangate Expeditions por presuntas negligencias en el diseño de la nave.

Un exdirectivo de la compañía puso en duda la seguridad del aparato, que supuestamente no reunía las condiciones para soportar una profundidad tan extrema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo