Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todavía se desconocen las causas del siniestro de la aeronave, que fue hallada tras más de un día desaparecida, de acuerdo con la Fuerza de Defensa de Guyana.
El helicóptero Bell 412 desapareció el miércoles, a unos 48 kilómetros de la frontera con Venezuela, y su búsqueda se vio dificultada tanto el miércoles como este jueves por el mal tiempo.
(Lea después: Desapareció helicóptero con varias personas de Guyana en la frontera con Venezuela)
En el lugar se confirmó que los fallecidos son el teniente coronel Michael Charles, que pilotaba el aparato; el coronel Michael Shahoud, comandante del Batallón de Primera Infantería, el teniente coronel Sean Welcome, el general de brigada retirado Gary Beaton y el sargento Jason Khan.
Los supervivientes, de los que no ha trascendido su estado, son el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Dwayne Jackson.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró que “la magnitud de esta pérdida es inconmensurable” para el país y para la Fuerza de Defensa de Guyana. “Mi corazón sufre y se ahoga de tristeza ante la trágica pérdida de algunos de nuestros mejores hombres uniformados”, lamentó, en un comunicado.
Los restos del helicóptero fueron por primera vez avistados en esta jornada y los equipos de búsqueda y rescate informaron de “señales positivas de vida en el lugar”, según un comunicado de la Fuerza de Defensa de Guyana. Se desplegaron tropas y equipos especializados, incluidos médicos, pero las inclemencias del tiempo impidieron que los efectivos pudieran descender al lugar del siniestro.
De acuerdo con las autoridades, el helicóptero partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros. Sin embargo, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana. Una región que Venezuela reclamó como suya esta semana.
El jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, explicó anoche desde la Base de Ayanganna que el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.
Este accidente coincide con una escalada de la tensión entre Guyana y Venezuela por la disputa territorial que mantienen sobre la región de Esequibo. El presidente de Guyana aseguró ayer que la Fuerza de Defensa está “en alerta máxima” y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur de Estados Unidos, ante la crisis con Venezuela.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo