Petro dio pistas para reanudar relaciones de Colombia con Israel, pero puso condición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario aseguró que está listo para retomar la diplomacia con el país de Medio Oriente si este termina el conflicto en la franja de Gaza.
El presidente, Gustavo Petro, hizo un nuevo pronunciamiento en su cuenta oficial de X, donde mencionó la posibilidad de “rehacer” las relaciones diplomáticas con Israel, rotas desde octubre tras la intensificación del conflicto en Medio Oriente.
(Le puede interesar: Petro insiste en nuevas elecciones en Venezuela: “Bien harían Maduro y María Corina”)
Como era de esperarse, la propuesta no llegó sin condiciones. Petro sostuvo que solo estaría dispuesto a reactivar los lazos con el gobierno israelí si se pone en marcha un proceso de paz respaldado por las Naciones Unidas. En palabras del mandatario:
“Propuse en Medio Oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel”.
El jefe de Estado agregó además: “Estamos listos a rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz”.
El trino del presidente Petro se originó como reacción a un artículo de Al Jazeera English, en el que se destacaron recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según el medio, el mandatario norteamericano habría anticipado que su gobierno evalúa encabezar en el corto plazo una coalición internacional destinada a operar en Gaza, en medio del cese al fuego que actualmente rige en la zona de conflicto.
(Lea también: Israel anunció que reanuda cese al fuego luego de bombardeos en Gaza que dejan 50 muertos)
Un cambio de tono tras meses de tensión
La declaración marca un giro en la postura oficial de Petro, quien desde el inicio de la escalada del conflicto ha mantenido una línea crítica hacia el liderazgo de Benjamín Netanyahu, a quien ha señalado de cometer actos de “genocidio”.
Estos comentarios no fueron bien recibidos por el país de Medio Oriente, lo que llevó a una ruptura total de relaciones diplomáticas, acompañada por la expulsión del personal israelí acreditado en Colombia y la suspensión del tratado de libre comercio entre ambos países.
Ahora, con el nuevo mensaje del presidente, Colombia podría sumarse al debate sobre a paz entre Israel y Palestina, el cual se da en medio de un panorama internacional marcado por el creciente aislamiento diplomático de Tel Aviv y los esfuerzos de la ONU por promover un alto al fuego en Gaza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Nación
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Economía
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo