Petro llegó a Alemania e irá a conferencia para crear "una alianza para derrotar a Hitler"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente llegó este jueves 15 de febrero a Múnich, donde participará en un foro sobre la seguridad. Anteriormente, había hecho mención del dictador.

El presidente Gustavo Petro aterrizó este jueves en Múnich (Alemania) porque es uno de los invitados internacionales a la Conferencia de Seguridad. El jefe de Estado cumplirá agenda oficial en Europa entre el 16 y 18 de febrero.

(Lea más: Hasta noviembre, Petro viajó 704 veces: costo de sus desplazamientos superó los $24.648 millones)

“(Vamos a conversar) sobre cuáles son los problemas más fundamentales de la seguridad humana en el día de hoy y cómo nos podemos juntar en esa alianza como antaño, una alianza por la democracia para derrotar a Hitler, ahora una alianza por la vida y la democracia para derrotar la crisis climática”, había dicho Petro sobre su participación en este evento.

La comitiva oficial en Múnich estará conformada, además del presidente, por el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo; la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia y la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía.

Petro es el único presidente de América del Sur que hará presencia en este evento internacional que se desarrollará entre el 16 y 18 de febrero. Se espera que a la Conferencia asistan 450 representantes de diferntes países del mundo.

(Entérese: Récord: Petro ha viajado más que Duque y Santos)

Entre los invitados confirmados se encuentran la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y los cancilleres de Perú, Argentina, India y Malasia

El presidente también podría sostener un encuentro bilateral con el canciller alemán, Olaf Scholz. Al evento también asistirá el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

“Los participantes debatirán sobre economía, cambio climático y tecnología, con un fuerte énfasis en inteligencia artificial, y sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina”, indicó la Presidencia en un comunicado.

 

La Conferencia de Seguridad se realiza cada mes de febrero. Por lo general, los líderes mundiales debaten sobre temas de actualidad, seguridad y defensa. El año pasado Colombia estuvo representada por la vicepresidenta Francia Márquez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo