Petro se reunió con oposición de Venezuela, pero no dijo dónde ni con quiénes estuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioUn día después de haberse visto con su homólogo del vecino país, Nicolás Maduro, el presidente colombiano aseguró haberse reunido con opositores del régimen.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este miércoles, 10 de abril, que se reunió con “sectores de la oposición” venezolana durante una visita a Caracas en la que sostuvo también un encuentro con su homólogo, Nicolás Maduro.
(Le puede interesar: Petro actúa como “su mejor amigo, el narco dictador Maduro”: Andrés Pastrana)
“Ayer (martes) me reuní con el presidente Maduro y hoy con sectores de la oposición venezolana en la perspectiva de construir la paz política”, indicó Petro en la red social X.
No está claro quiénes acudieron al encuentro. Fuentes de la oposición tradicional, aglutinada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), negaron haber participado. Lo mismo dijo el entorno de María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilitada para participar en las elecciones del 28 de julio.
En su encuentro bilateral con Maduro, Petro abogó igualmente por la “paz política de Venezuela”. “Colombia puede ayudar mucho en la paz política”, manifestó en la declaración al cierre.
(Lea también: Petro dijo que “la paz política en Venezuela puede ser también la paz armada en Colombia”)
Petro, considerado un aliado de Maduro, calificó la semana pasada de “golpe antidemocrático” la sanción contra Machado en un inédito pronunciamiento. Su gobierno había expresado preocupación luego de que la académica Corina Yoris no pudiera inscribir su candidatura en lugar de Machado por razones que la autoridad electoral aún no ha explicado.
La oposición terminó por postular de forma provisoria al diplomático Edmundo González Urrutia mientras define una candidatura.
Manuel Rosales, un antiguo exrival de Hugo Chávez y gobernador del petrolero estado Zulia (oeste), también se inscribió con su partido Un Nuevo Tiempo, que compone la PUD.
Durante el proceso de inscripciones, que cerró el 25 de marzo a medianoche, se contabilizaron 13 candidatos, incluido Maduro, que aspira a un tercer mandato de seis años. Aunque nueve de ellos se definen antichavistas, son tachados por la oposición tradicional de “colaboracionistas” del gobierno.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo