Gobierno le daría la espalda a triunfo de Maduro si no cumplen con condición antes de 2025

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Así lo anunció el canciller Luis Gilberto Murillo, quien reiteró que si las actas electorales no se conocen antes de que culmine el actual periodo presidencial.

Con un mensaje en su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, se refirió, una vez más, a la posición del gobierno de Gustavo Petro frente a la crisis política de Venezuela por cuenta de los controvertidos resultados de las presidenciales del pasado 28 de julio. Según el funcionario, la directriz del jefe de Estado no ha cambiado desde que estalló la polémica.

Ante los cuestionamientos del profesor Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional, quien aseguró que el Ejecutivo esperaría hasta julio de 2030 la publicación de las actas electorales, Murillo respondió negando tal afirmación.

(Vea también: Maduro, desesperado, arreció discurso contra Machado y pide su captura; le sumó más cargos)

La condición, explicó, es que dichos documentos sean revelados antes de que termine el actual periodo presidencial en Venezuela; es decir, a más tardar el próximo 10 de enero de 2025.

“Profesor Wasserman, la postura del Gobierno Nacional sigue siendo clara: la presentación de las actas debe realizarse antes de que culmine el actual período presidencial, el 10 de enero de 2025. De lo contrario, como ya lo ha expresado el señor Presidente, Colombia no otorgará reconocimiento a los resultados”, expresó Murillo.

(Vea también: Decisión de Brasil sobre Venezuela debilita a Maduro, que aún cuenta con apoyo de Petro)

Así las cosas, una no publicación de las actas antes de esa fecha implicaría un desconocimiento de la reelección de Nicolás Maduro, lo que a su vez genera varias preguntas sobre la forma en la que la Casa de Nariño espera mantener las relaciones diplomáticas con el Palacio de Miraflores.

El presidente Petro y su canciller Murillo han estado ordenando varias de sus fichas para intentar responder de la mejor manera a la coyuntura, pero lo cierto es que hoy por hoy no tienen muchos aliados en la región, especialmente tras la salida de México y Brasil de los diálogos con Maduro. Este diario conoció que el Gobierno trabaja en una propuesta de gobernabilidad o “acuerdo de cohabitación”, el cual también genera dudas ante el anuncio de un desconocimiento de los resultados si no se presentan las actas.

(Lea también: Oposición venezolana señaló al régimen de Maduro por la muerte de uno de sus dirigentes)

Sin embargo, sobre la mesa sigue la posibilidad de proponer un acuerdo refrendado como declaración unilateral ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para una transición, garantizar que no habrá “acoso” para la oposición venezolana, lo que incluye garantías plenas de transparencia para las elecciones regionales, y un levantamiento progresivo de las sanciones a Venezuela, incluidas las medidas contra Maduro y sus fichas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo