Colombia ofreció nacionalidad a opositor nicaragüense Sergio Ramírez; él aceptó complacido

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-23 03:57:10

La decisión de la Cancillería da un paso más en la distancia que toma el Gobierno del presidente Gustavo Petro frente al régimen de Daniel Ortega.

Colombia ofreció la nacionalidad a Sergio Ramírez, símbolo de los más de 300 opositores nicaragüenses a quienes el régimen de Daniel Ortega despojó de la ciudadanía, informó este miércoles el canciller colombiano Álvaro Leyva.

(Le interesa: “Nos está quitando el mar”: Gustavo Petro le reclama (a regañadientes) a Daniel Ortega)

“[…] Interpretando la solidaridad del país y el sentimiento del presidente Gustavo Petro, ofrecí la nacionalidad colombiana al político, intelectual y escritor nicaragüense Sergio Ramírez”, anunció Leyva en un comunicado de la.

“Emocionado, Ramírez la aceptó agradecido. Colombia libre y democrática lo abraza y le da la bienvenida a su segunda patria”, agregó.

Leyva, el expresidente y Nobel de la Paz colombiano Juan Manuel Santos y el exmandatario español Felipe González se reunieron en la víspera con Ramírez en Madrid, donde reside desde 2021.

El exvicepresidente nicaragüense (1985-1990) está entre los 94 opositores, entre ellos, destacados políticos, defensores de derechos humanos, religiosos, empresarios y periodistas, a quienes el 15 de febrero el régimen de Nicaragua privó de la nacionalidad calificándolos de “traidores a la patria”.

Una semana antes, el régimen nicaragüense les había quitado la ciudadanía a otros 222 opositores encarcelados, a quienes liberó y expulsó a Estados Unidos.

Pese a que Ramírez combatió contra la dictadura de los Somoza (1937-1979), en una revolución que llevó a los sandinistas al poder, Ortega se ensañó contra él y otros críticos, especialmente después de las protestas que estallaron contra su régimen en 2018.

El gobierno de Petro, el primero izquierdista en la presidencia de Colombia, ha manifestado su preocupación por las medidas de Ortega.

España y Argentina se han mostrado dispuestas a naturalizar a los 316 opositores nicaragüenses declarados apátridas, mientras que Chile estudia ofrecerles la residencia y la nacionalidad.

Además de Ramírez, ganador del Premio Cervantes en 2017, en la lista también figuran la escritora Gioconda Belli, el obispo católico Silvio Báez, los excomandantes guerrilleros Luis Carrión y Mónica Baltodano, y la activista de derechos humanos Vilma Núñez.

Ortega, un exguerrillero en el poder desde 2007, ha sido reelegido sucesivamente en comicios cuestionados por la comunidad internacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon

Mundo

Papa León XIV estuvo vinculado a colegio en Barranquilla; salió en anuario y dejó mensaje

Mundo

Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Nación

Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Mundo

Hay nuevo papa en el Vaticano: este es el cardenal elegido por la Iglesia Católica

Sigue leyendo