Policía condenado por el asesinato de George Floyd fue atacado en prisión; está grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEl exagente de Minneapolis Derek Chauvin fue condenado a más de 20 años en prisión por la muerte del hombre y fue atacado con cuchillo en el penal de Arizona.
Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis condenado por el asesinato de George Floyd en 2020, fue apuñalado de gravedad el viernes en la Institución Correccional Federal de Tucson, Arizona. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Chauvin recibió varios ataques con arma blanca en el pecho y el abdomen. Los guardias de la prisión lo trasladaron de urgencia a un hospital, donde se encuentra en condición crítica.
Las autoridades aún no han identificado al atacante. Sin embargo, el hecho ha causado conmoción en Estados Unidos, donde el caso de Chauvin fue un símbolo del racismo y la brutalidad policial.
(Vea también: Primo de cofundadora de ‘Black Lives Matter’ murió tras ser electrocutado por policías)
Algunos activistas han expresado su sospecha de que el ataque fue un acto de venganza. Otros han señalado que Chauvin era un objetivo vulnerable en prisión, ya que era un recluso notorio. El Departamento de Justicia ha abierto una investigación sobre el ataque.
El asesinato de George Floyd a manos de Derek Chauvin en 2020 desató una ola de protestas contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos, que sancionó a general colombiano que participó en retoma del Palacio. Chauvin fue condenado a 22 años y medio de prisión por asesinato en segundo grado, homicidio involuntario en segundo grado y homicidio en tercer grado.
(Lea también: “Una vez más”: repudian nuevos gestos racistas contra Vinicius, figura del Real Madrid)
El ataque a Chauvin ha sido condenado por la mayoría de los líderes políticos y activistas. El presidente Joe Biden dijo que “la violencia nunca es la respuesta”. El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, dijo que “el ataque a Derek Chauvin es un ataque a la justicia”.
El ataque también ha generado preocupación por la seguridad de los reclusos notorios en las prisiones federales. El Departamento de Justicia ha dicho que está tomando medidas para mejorar la seguridad de los reclusos en riesgo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo