Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Más de 70 parlamentarios británicos firmaron carta pidiendo al gobierno hacer "todo lo posible" para permitir la extradición de Julian Assange al país nórdico.
El fundador de WikiLeaks fue detenido el jueves en la embajada de Ecuador en Londres, donde había encontrado asilo hace 7 años para escapar a una orden de detención británica por acusaciones de violación y agresión sexual en Suecia, que Assange siempre ha negado.
El australiano de 47 años fue igualmente detenido en relación a una orden de extradición de Estados Unidos, que le considera una amenaza para su seguridad y quiere juzgarlo.
Los diputados quieren que el ministro británico de Interior, Sajid Javid, dé prioridad a la posible solicitud de extradición a Suecia.
“Le escribimos para pedirle que haga todo lo posible para apoyar una acción que garantizará que Julian Assange pueda ser extraditado a Suecia en el caso de que Suecia solicite la extradición”, escriben estos parlamentarios y Lores en una carta enviada al ministro y compartida en Twitter por la diputada laborista Stella Creasy.
“Esto permitiría cerrar la investigación sobre una acusación de violación y, si es adecuado, presentar cargos y celebrar un juicio”, añaden estos diputados.
Los parlamentarios, que aseguran a su vez que esto “no presupone la culpabilidad” de Assange, consideran que la denunciante debería “ver que se hace justicia”. La misiva precisa que la acusación de violación tiene “un límite de tiempo que expira en agosto de 2020”.
La carta fue enviada también a Diane Abbott, ministra del Interior del gobierno “fantasma” del Partido Laborista, principal partido de la oposición británica.
“Ninguna acusación de violación planteada por las autoridades suecas debería ignorarse”, declaró Diane Abbott en Twitter. “Pero la única petición de extradición viene de Estados Unidos”, subrayó, y recordó que el Partido Laborista se opone a esta petición.
Julian Assange fue acusado en dos casos, uno de violación y otro de agresión sexual, en Suecia.
La denuncia por agresión sexual prescribió en 2015, y Suecia abandonó después los cargos en el segundo caso en mayo de 2017, a falta de poder hacer avanzar la investigación.
Con el anuncio de la detención de Julian Assange, la abogada de la denunciante reclamó la reapertura de la investigación y la fiscalía sueca confirmó que estaban examinando esta petición.
Julian Assange se enfrentaba a 6 años de cárcel.
Assange, que fue presentado el jueves por la tarde ante un tribunal londinense unas horas después de su arresto, fue declarado culpable de violar los términos de su libertad condicional, un delito que se castiga con un año de cárcel.
Su condena será pronunciada en una fecha posterior.
La petición de extradición estadounidense por “pirateo informático” será examinada por su parte durante una audiencia el 2 de mayo.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo