Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario venezolano anunció la parte definitiva del proceso que comenzó en septiembre pasado con el restablecimiento de relaciones entre ambos países.
“Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera de todo el occidente de Venezuela con Colombia para el paso de vehículos”, indicó el gobernante en una declaración transmitida por el canal estatal.
“Estamos preparando todo para cumplir lo que anunciamos, para cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro de aperturarla el 1 de enero. Empezando el año 2023 para que esas fronteras queden funcionales, libres”, añadió.
Venezuela y Colombia iniciaron el pasado 26 de septiembre un proceso de apertura de la frontera terrestre, cerrada parcialmente desde hace siete años y bloqueada por completo hace tres, cuando Maduro rompió las relaciones tras el desconocimiento del anterior gobierno colombiano a su reelección.
Actualmente se mantiene abierto el Puente Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, para vehículos de carga en un horario comprendido entre 10 de la mañana y 5 de la tarde, y para peatones entre las 5 de la mañana y las 6 de la tarde.
Se espera que el próximo jueves se ponga en marcha un plan de prueba en el puente ‘Tienditas’, una vía terrestre que no ha sido inaugurada desde su construcción en 2017.
Ambos países comparten una porosa frontera de más de 2.200 km, golpeada por el narcotráfico, el contrabando y grupos armados, y por la que el intercambio comercial se desplomó con la ruptura.
La conexión aérea también se retomó parcialmente con dos líneas volando entre ambos países y la expectativa de que se amplíen las rutas.
Venezuela además es garante de los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Eln, que culminaron este lunes un primer ciclo de conversaciones en Caracas con, en palabras de Maduro, “grandes avances logrados”.
Por otro lado, el mandatario también celebró las “perspectivas de avance” que tiene con Brasil tras el triunfo de Lula Da Silva y adelantó “buenas noticias” sobre su relación con el reino de Países Bajos, sin precisar si se trata de una reapertura de las fronteras con las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, cerrada también hace tres años.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo