Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta propuesta está dentro de la ley de cambio climático que fue aprobada por las autoridades del país europeo, que se preocupan por cuidar el medio ambiente.
Lo máximo que ofrecerá el gobierno de Emmanuel Macron son 1.500 euros, un poco menos de 7 millones de pesos colombianos, para las personas que decidan, por medio de esta ley, cambiar sus carros antiguos, por una bicicleta eléctrica, publica el diario El País.
Aunque en un inicio estaba previsto dar hasta 2.500 euros (11 millones y medio de pesos), cuando se discutió la norma, se bajó a 1.500. Sin embargo, esta también favorecerá a ciudadanos que no tengan auto y darán el “bono bicicleta”, el cual da 1.000 euros para comprar una bici eléctrica, indica el mismo medio.
“Para promover el uso de la bicicleta eléctrica como alternativa al vehículo individual y favorecer el paso hacia el transporte sostenible, especialmente en el terreno urbano y de su periferia, la Ley del Clima extiende la prima a la conversión para la compra de una bicicleta de asistencia eléctrica o de una bicicleta de carga eléctrica a cambio de la entrega para su desguace de un carro o camioneta contaminante”, explicaron en un comunicado conjunto los ministros de Economía y Transporte de Francia.
A este beneficio podrán acceder todos los “particulares, colectividades locales, asociaciones o profesionales que constituyan alternativas limpias adaptadas a los modos de transporte urbano”, detalla el rotativo español.
Dentro de la ley del clima que aprobó recientemente Francia para cuidar al medio ambiente, también se incluyeron otras normas, como la de prohibir vuelos comerciales para trayectos en los que existen alternativas en tren de menos de 2 horas y media y con varios viajes al día, detalla El País.
También se prohibirá la publicidad de energías fósiles y, a partir de 2028, la de los vehículos más contaminantes. Además, el uso de poliestireno (icopor en Colombia) queda vetado a partir del año 2025 para uso único.
El incumplimiento de estas normas, incluidas en el marco de la ley de cambio climático, serán catalogadas como “ecocidio”, con penas que podrán llegar hasta los 10 años de cárcel y 4,5 millones de euros de multa, indica el mismo medio.
Aunque el gobierno de Macron celebró la aprobación de esta ley, sectores de oposición criticaron la ley porque consideran que no es suficiente para lograr objetivos claros de reducción de emisiones de gas de efecto invernadero, finaliza El País.
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo