Con prostitutas y fiestas, Odebrecht también pagaba favores a políticos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La afirmación la hace el exabogado de la multinacional Rodrigo Tacla, y agrega que la firma sobornó a más de mil personas en el mundo.

Tacla menciona en una extensa entrevista al diario El País, de España, a varios países en los que la multinacional brasileña sobornó a funcionarios, aunque de Colombia solo afirma que no se ha dicho toda la verdad. Pese a que dice no conocer a fondo el caso nuestro país, dice que las cifras que se han conocido hasta este momento son muy bajas. “No creo que Odebrecht tuviera una estructura en el país por solo 43 millones de euros”.

Tacla fue abogado de la constructora hasta 2016, conoce bien sus secretos y es investigado por lavado de activos en España.

En sus declaraciones reveló que Odebrecht agradecía a políticos en Panamá y República Dominicana organizándoles fiestas, a las que enviaba mujeres desde Brasil. Según el exabogado, además, se tomaban fotos para chantajear a los funcionarios que participaban en las fiestas. Así mismo, aseguró que “el responsable de Odebrecht en Panamá, André Rabello, manejaba información sobre las esposas y las relaciones extraconyugales de los políticos panameños”.

El artículo continúa abajo

Tacla agregó en el diario español que la constructora brasileña también hacía regalos a las mujeres de los políticos y “arreglaba la vida financiera de las esposas, sobre todo de las exesposas”. Asegura que su testimonio puede afectar a muchas personas poderosas.

De acuerdo con sus revelaciones, el primer contacto de la multinacional con los jefes de Estado “se establecía en la campaña electoral. Odebrecht corría con los gastos del marketing político de los candidatos y la financiación de las obras que eran presentadas como plan de gobierno”.

Uno de los primeros en reaccionar a estas declaraciones fue el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela. Dijo que es “totalmente falso” que haya recibido donaciones de la empresa brasileña para su campaña o el pago a proveedores de una empresa familiar. El mandatario recalcó que “no está siendo investigado por nadie y hay que confiar en las autoridades del país, que tienen que dar con los responsables, recuperar el patrimonio y que se sepa toda la verdad”.

Cabe recordar que Odebrecht es investigada por pagar millonarias comisiones a candidatos, funcionarios, jefes de Estado y de gobierno en 12 países.

Con información de AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Sigue leyendo