Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La última aparición en público del aspirante presidencial Fernando Villavicencio se dio en el coliseo de un colegio de Quito, en cuyas afueras fue baleado.
Fernando Villavicencio, candidato de la derecha en Ecuador, perdió la vida el pasado miércoles 9 de agosto de 2023, cuando recibió 3 disparos en la cabeza después de haber emitido un fuerte discurso contra el expresidente Rafael Correa ante cerca de 2.000 personas en un centro educativo de la capital de ese país.
(Vea también: “Pronto se te acabará la fiesta”, le dijo Rafael Correa a asesinado candidato de Ecuador)
El aspirante era segundo en las encuestas, motivo por el que su intervención tuvo como blanco al exmandatario izquierdista, hoy exiliado en Bélgica por tener orden de captura en Ecuador, y a Luisa González, su ficha para los comicios y máxima favorita para imponerse en la contienda electoral del próximo 20 de agosto.
Fue por ello que los seguidores de Villavicencio que salieron a las calles a protestar con consignas que apuntaban a Correa por el hecho, pero hasta el momento el caso es materia de investigación por parte de las autoridades que han detenido a algunos sospechosos.
Entre tanto, Guillermo Lasso, presidente del país y quien tenía afinidad con el aspirante fallecido, anunció estado de excepción por 10 días, pero no ha dicho si la elección se postergará.
El candidato habló con vehemencia en la tarima del colegio en cuyas afueras recibió los disparos, según se pudo apreciar en el video de su aparición.
Fue así como cargó tintas en contra de Rafael Correa, con el que tenía constantes rifirrafes y al que se refirió con duros calificativos: “Ese tipo está prófugo; es un hombre enfermo”.
Y separó aguas de la forma de hacer política de Correa con la suya, pues el aspirante venía denunciando amenazas en su contra provenientes de bandas criminales.
“Me siento orgulloso de que los delincuentes me huyan. Sería terrible que los delincuentes me quieran. Pero no les tengo odio, les tengo compasión”, apuntó.
Y cerró, paradójicamente, hablando en nombre de varios caídos y anunciándole a Correa, al que señaló de mafioso, que iba a vencer a su candidata.
“En nombre de todas las víctimas de esa tiranía, vamos a derrotarles el 20 de agosto para que nuca más vuelvan a hacer de Ecuador un instrumento de persecución de la gente buena”, expresó.
“El 20 de agosto se decide entre la mafia y la patria”, concluyó.
En video, el discurso de Fernando Villavicencio antes de ser asesinado:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo