FBI allanó casa de exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La oficina de inteligencia adelantó la redada a finales de julio, pero dicha acción se reveló oficialmente este 9 de agosto.

“Agentes del FBI ejecutaron una orden de registro en una de las residencias del señor Manafort”, afirmó el portavoz de Manafort en un escueto comunicado.

La nota se divulgó después de que The Washington Post informara este miércoles que agentes del FBI realizaron a finales de julio una redada en la vivienda de Manafort en la histórica ciudad de Alexandria (Virginia), a las afueras de la capital de EE. UU.

Los miembros del FBI se personaron sin previo aviso el 26 de julio antes del alba en la casa del exjefe de campaña y buscaban documentos, según el diario, que agrega que acabaron llevándose material escrito.

El periódico cita como fuente a “personas familiarizadas” con la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2016 y los posibles lazos de la campaña de Trump con el Kremlin.

El citado portavoz corroboró que “el señor Manafort ha cooperado de manera consistente con las fuerzas del orden y otras investigaciones importantes, y así lo hizo en esta ocasión también”, si bien no aportó más detalles.

El artículo continúa abajo

La redada tuvo lugar un día después de que Manafort se reuniera de forma voluntaria con personal del Comité de Inteligencia del Senado, que también investiga la presunta intromisión electoral de Rusia.

El exjefe de campaña ya había entregado anteriormente y de forma voluntaria documentación a los comités del Congreso que investigan la trama rusa.

Un asesor próximo a la Casa Blanca declaró al Post que “si el FBI quería documentos, sencillamente se los podrían haber pedido (a Manafort) y él se los habría entregado”.

Manafort está desde hace tiempo en el foco de los investigadores del FBI y el Senado sobre los posibles contactos entre Rusia y el equipo de Trump.

Antes de ser jefe de la campaña de Trump, trabajó para un multimillonario con el fin de beneficiar al Gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin, y también hizo negocios irregulares con prorrusos en Ucrania.

Además, Manafort fue noticia el pasado mes al conocerse que asistió en junio de 2016 a una reunión de Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente, con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya para obtener información comprometedora sobre la entonces candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton.

Según Veselnitskaya, Paul Manafort pasó todo el encuentro mirando su teléfono celular.

La semana pasada se divulgó que la investigación sobre Rusia que dirige Mueller ha adquirido entidad suficiente como para merecer la formación de un gran jurado.

La formación de un gran jurado, que permite requerir documentos y tomar declaraciones juradas a testigos, es una señal de que la pesquisa rusa tiene más peso de lo que le gustaría a Trump, que ha tildado la investigación de “farsa” y “caza de brujas”.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Sigue leyendo