Familia de piloto sublevado pide a dictadura venezolana que revele su suerte

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Allegados del expolicía Óscar Pérez, protagonista del ataque desde un helicóptero contra edificios gubernamentales en 2017, reclamaron al gobierno venezolano noticias, luego de señales de que habría muerto en operación de captura.

“¿Dónde tienen a mi hijo? Se lo llevaron vivo, quiero verlo vivo. Necesito fe de vida”, tuiteó en la medianoche del lunes la esposa del piloto, Dana Vivas, atribuyendo la cita a la madre de este, Aminta Pérez.

En el tuit pide “ayuda” a los venezolanos, quienes, dice, “son testigos de esta injusticia, de una masacre”.

Vivas, quien tiene con Pérez tres hijos que están fuera de Venezuela, también exigió a las autoridades revelar la suerte de su esposo, ante el mutismo que guarda aún un día después de la operación.

“¿Qué hicieron con Oscar Pérez? ¿Dónde está Oscar Pérez? Fe de vida (…). Su familia merece tener respuesta”, añadió la mujer.

Comandos especiales de la Policía y la Fuerza Armada realizaron en la mañana del lunes una intensa operación de captura contra el expiloto y sus hombres, a quienes acorralaron en una casa en la carretera a El Junquito, 25 km al noroeste de Caracas.

El artículo continúa abajo

Medios de prensa dan por muerto a Pérez, exagente de la policía científica, con base en un informe extraoficial de las Fuerzas de Acciones Tácticas Especiales (Faes) de la Policía, que precisa que murieron “siete ciudadanos neutralizados” en un enfrentamiento con las autoridades.

“Se logró indagar que uno de los Occisos es el Líder del grupo Subversivo quien quedó identificado Como: OSCAR ALBERTO PÉREZ (…).Apodado “EL PILOTO”, precisó el reporte.

Al presentar su informe anual de gobierno ante la oficialista Asamblea Constituyente, el presidente Nicolás Maduro confirmó la noche del lunes que en un enfrentamiento armado “cayeron abatidos” varios “terroristas” y 5 fueron capturados; dos policías murieron y al menos 6 están gravemente heridos, “entre la vida y la muerte”.

El presidente, que no mencionó a Pérez, anunció que el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, daría en las próximas horas los detalles de la operación.

En 15 videos que difundió en Instagram durante el operativo, el piloto había acusado a las autoridades de querer matarlos usando lanzagranadas, pese a que querían entregarse.

La ONG de derechos humanos Provea acusó al gobierno de propiciar un “desenlace violento”; en tanto que Foro Penal denunció la participación de “grupos irregulares de civiles armados” -conocidos popularmente como colectivos- en la operación.

Piloto, exagente de la policía científica y actor aficionado de 36 años, Pérez sobrevoló Caracas el 27 de junio en un helicóptero policial, con algunos de sus hombres. Lanzaron cuatro granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y dispararon contra el Ministerio de Interior.

El ataque, que no dejó víctimas, ocurrió en medio de una ola de protestas contra Maduro que dejó unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

"Siento horror": víctima de Farc dice qué significa señal que hace 'Timochenko' en fotos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo