Falleció María Kodama, la esposa de un reconocido escritor; tenía cáncer de mama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste domingo se conoció el fallecimiento de María Kodama, profesora de Literatura, traductora, viuda del escritor argentino Jorge Luis Borges.
Este domingo 26 de marzo se confirmó que María Kodama, profesora de Literatura, traductora, viuda del escritor argentino Jorge Luis Borges y principal difusora de su obra, murió.
La también escritora tenía 86 años. Se había casado con Borges en abril de 1986, tan solo dos meses antes de que él muriera. Desde entonces, se encargó de custodiar la obra y el legado del escritor.
(Lea también: Hombre que estuvo muerto y revivió dice si hay luz al final del túnel: “Estaba consciente”)
“Ahora entrarás al ‘gran mar’ con tu querido Borges. Qué en Paz Descanses María”, escribió Fernando Soto, amigo y abogado de Kodama.
La profesora de Literatura y traductora, nacida el 10 de marzo de 1937, era hija de un químico japonés y de una argentina. Según información del diario El País, de España, tenía cáncer de mama y vivía a las afueras de Buenos Aires, Argentina.
Kodama conoció a Borges como estudiante de Literatura en los años sesenta, él le llevaba 38 años de diferencia. Juntos firmaron dos libros: ‘Breve antología anglosajona’, una recopilación de literatura inglesa, pasión que compartían; y ‘Atlas’, basado en sus viajes y que fue publicado en 1984 con las impresiones del escritor, atacado por una ceguera que lo acompañó por décadas, así como con notas y fotografías de Kodama.
(Vea también: El padre ‘Chucho’ conoció al papa Francisco y envió mensaje desde el Vaticano)
En 1988, dos años después de la muerte de Borges, Kodama creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la cual todavía presidía, es decir, hasta el último día de su vida.
En su empeño de custodiar la obra del argentino, Kodama demandó a otro escritor por experimentar con El Aleph, el cuento más famoso de Borges.
Inclusive, se peleó con el actual presidente de Argentina Alberto Fernández porque ella desaprobó la idea del mandatario, en 2019, de crear un museo para el escritor con el archivo personal de un coleccionista. Entonces, Kodama denunció que muchos de los 30.000 objetos que el empresario Alejandro Roemmers iba a donar al Estado eran robados.
En redes sociales, se hicieron sentir los mensajes de tristeza por la partida de Kodama.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Sigue leyendo