Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el 9 de septiembre se puede apreciar de la exposición completa en las instalaciones del Parque Bicentenario.
Septiembre es el mes patrio en el que en México celebramos un año más en conmemoración de La Independencia de México, pero su cercanía con meses como octubre y noviembre, conocidos por el Halloween y el día de muertos, lo convierten en un mes idóneo para comenzar a pensar en estos planes, entre ellos, una exposición de cráneos en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
(Vea también: Ricardo Monreal ya no buscará la jefatura de Gobierno de la Cdmx)
Mexicráneos es el nombre que recibe esta exposición que ha estado presente desde el 2017, pero en otra sede, ahora podremos disfrutar de un tal de 16 cráneos que han sido intervenidos por varios artistas y lo podremos hacer en el Parque Bicentenario de Ciudad de México.
Cada pieza busca transmitir la evolución del humano y la tecnología, las tradiciones de este hermoso país y las raíces prehispánicas del mexicano, menciona Odette Paz, curadora de Mexicráneos.
La colección que se está presentando es la del 2020 y esto es así, ya que en pandemia y debido a las restricciones que hubo, no se pudieron presentar estas calaveras gigantes en la que participan artistas como:
Estas piezas representan las tradicionales calaveritas de dulce que podemos comprar, saborear y dejar a nuestros familiares y amigos en la ofrenda en temporada del día de muertos; las piezas de gran tamaño tratan de representar la cultura mexicana de cierta manera y la exposición ya ha sido abierta al público desde el 12 de agosto, pero una pieza nueva se revelaría cada semana hasta llegar al 9 de septiembre, día en el que se revelan las últimas cuatro piezas y se pueda apreciar la exposición completa.
No tienes que pagar absolutamente nada por apreciar la exposición de Mexicráneos y se encuentran repartidos en las instalaciones del Parque Bicentenario en horario de 7 de la mañana y hasta las 18 horas de martes a domingo. La exposición termina hasta finales de este 2023, por lo que tienes buen tiempo de hacer el respectivo plan.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo