Estas son las tres ondas tropicales que afectarán en julio y los estados afectados

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-07-04 11:53:08

Lluvias fuertes a intensas están previstas para gran parte de México y se recomienda tener precaución en los estados cercanos a las costas.

Por fin en el país ha llegado la temporada de lluvias, estas causadas por las ondas tropicales y tormentas que se forman a kilómetros de las costas de nuestro país, lo que sí hay que tener en cuenta es que con este tipo de fenómenos meteorológicos, los encharcamientos y las inundaciones en algunos estados es común, pero no por ello hay que tener menos cuidado.

(Lea también: Él es Wade Robson, hombre que asegura que Michael Jackson abusó de él durante siete años)

En específico, son tres las ondas tropicales que estarían causando que en el país haya disminuido la temperatura y tengamos lluvias de fuertes a muy fuertes.

  • La primera de ellas, ubicada en región peninsular e interactúa con inestabilidad en niveles superiores, esta, seguirá avanzando hacia el oeste.
  • La segunda llegaría en la tarde o la noche de este miércoles.
  • Por último, tenemos otra onda tropical que estaría llegando a nuestro territorio el viernes según las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional.

¿Qué estados se verán afectados?

Las lluvias afectarán a gran parte del país, desde los estados del norte que ya han disminuido sus temperaturas llegando a poco más de 40 grados o incluso menos, pero también los estados del sur que llegan a ser los más afectados, pues las tormentas llegan con mayor intensidad.

Según el reporte de hoy del SMN, estos son los estados que sufrirán de grandes lluvias y sirve de referencia para hacernos a la idea de los próximos días.

  • Intensas: Oaxaca y Chiapas.
  • Muy Fuertes: Durango, Michoacán, Veracruz y Tabasco.
  • Fuertes: Chihuahua, Estado de México, Sinaloa, Morelos, Nayarit, Puebla, Jalisco, Campeche, Guerrero, Quintana Roo y Ciudad de México.
  • Intervalos de Chubascos: Sonora, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Coahuila, Querétaro, Nuevo León, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia dio buena noticia a millones de clientes: función les facilitará la vida

Carros

Cuánto se puede andar después de que se enciende la luz de la gasolina en un carro

Vivir Bien

Así de fácil puede hacer florecer su orquídea sin necesidad de sustrato

Economía

Nuevo servicio de Internet llega a Colombia y prometen sacar planes asequibles

Economía

Colombianos con tarjeta Falabella, sorprendidos por reciente cambio: esta novedad sí gustó

Tecnología

Para qué sirve el botón PPV del control remoto de Claro que no muchos utilizan

Bogotá

¿Se puede pagar con monedas el Transmilenio y SITP en Bogotá? Esto dice su manual

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Sigue leyendo