Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Abogado especialista en temas migratorios habló sobre el riesgo de que quienes tengan la residencia salgan de ese país en estos momentos y dio recomendación.
En medio de las drásticas medidas migratorias y el anuncio de Donald Trump sobre la deportación de unos 1.000 colombianos, quienes cuentan con ‘green card’ tienen miedo sobre la posibilidad de perder la residencia.
(Lea también: El error por el que pueden negar ‘green card’ en EE.UU., con cambio que entró en vigencia)
Al respecto, el abogado Jonathan Shaw, desde TikTok, hace algunas precisiones sobre el interrogante de muchos ciudadanos que residen legalmente en Estados Unidos de si se puede viajar a sus países de origen u otros destinos.
Shaw aclaró que, aunque es posible viajar al exterior con el pasaporte del país de origen y la tarjeta de residencia, al regresar a Estados Unidos, los migrantes pueden ser sujetos a interrogatorios intensos por parte de los oficiales de aduanas, quienes podrían preguntar sobre antecedentes criminales.
Además, el contexto político actual también afecta a los poseedores de la tarjeta verde, teniendo en cuenta que las políticas migratorias pueden cambiar con cada administración.
“Aún estando dentro de los Estados Unidos, en estos tiempos que ha llegado Donald Trump, los mismos residentes pueden llegar a ser deportados o por lo menos estar dentro de un proceso de deportación si han cometido delitos muy graves”, añadió Shaw.
Este es un recordatorio crucial para los portadores de tarjeta verde de que su estatus no les otorga inmunidad completa y que deben adherirse a la ley para evitar complicaciones severas y, en caso de ser necesario, se debe acudir a ayuda legal.
“Es importante entender como residente de Estados Unidos que uno puede llegar a ser deportado si comete un delito muy grave“, advierte Shaw, en la citada grabación.
@elabogadojonathan Muy importante este consejo si eres residente y quieres viajar fuera del pais 🚨#inmigracion #noticias #newyork #miami #abogadodeinmigracion #residente ♬ original sound – Jonathan Shaw
Este documento puede ser revocado bajo ciertas circunstancias, lo que llevaría a la pérdida del derecho a residir en Estados Unidos y posiblemente, a una deportación.
Así lo dio a conocer la abogada especializada en migración, Rebecca Black, según recogió El Tiempo, quien señaló las siguientes circunstancias:
De acuerdo con USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), este documento, oficialmente llamado Tarjeta de Residente Permanente, permite residir y trabajar de forma permanente y legal en Estados Unidos.
Una de las maneras de pedir la residencia es cuando existe un vínculo matrimonial con un ciudadano estadounidense. Para este trámite se requiere.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo